

En el marco de un endurecimiento férreo en las políticas migratorias, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas restricciones en la entrega de visas para extranjeros, acusados de atentar contra la soberanía estadounidense y el derecho fundamental de libertad de expresión.
Atención inmigrantes: Estados Unidos prohibirá las visas a funcionarios extranjeros que hagan esto
A través de un comunicado oficial, el Departamento de Estado anunció que denegará las visas a todos los funcionarios extranjeros que intenten presionar a entidades estadounidenses, ya sea personas o empresas, para eliminar contenido, bloquear publicaciones o imponer políticas de moderación que vayan más allá de las jurisdicciones nacionales.
El secretario de Estado, Marco Rubio escribió en el aviso que "es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales realizadas desde territorio estadounidense".
"No permitiremos que gobiernos extranjeros interfieran en los derechos constitucionales de los estadounidenses, ni siquiera a través de plataformas digitales", agregó.

La nueva tendencia de Donald Trump: revisar las redes sociales de solicitantes de visas
El gobierno de Estados Unidos intensificó recientemente la revisión de las redes sociales de solicitantes de visas, especialmente estudiantes internacionales, como parte de una estrategia más amplia para reforzar la seguridad nacional y controlar la influencia extranjera en instituciones académicas.
A partir de mayo de 2025, el Departamento de Estado, bajo la dirección del secretario Marco Rubio, implementó una política que exige a las embajadas y consulados revisar las cuentas de redes sociales de todos los solicitantes de visas no inmigrantes que deseen asistir a la Universidad de Harvard. Esta medida piloto, enfocada en identificar contenido antisemita, podría expandirse a otras universidades en el futuro.
Además, se suspendió temporalmente la programación de nuevas entrevistas para visas de estudiantes (categorías F, M y J) en todo el mundo, mientras se implementan protocolos de revisión más estrictos.


