En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos confirmó que el programa SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) dejará de entregar dinero a sus beneficiarios a partir del 1 de noviembre, debido al cierre parcial del Gobierno federal.

La medida implica que se cancelan todos los pagos y que no habrá nuevos depósitos hasta que el Congreso apruebe un presupuesto. La noticia afecta a más de 42 millones de personas que dependen de esta ayuda para comprar alimentos en todo el país.

¿Por qué el Gobierno cancelará los pagos del programa SNAP?

El Departamento de Agricultura (USDA) anunció que no se emitirán beneficios el 1 de noviembre porque ya no existen fondos disponibles para el año fiscal 2026. Además, aclaró que los estados no pueden cubrir ni reembolsar los pagos suspendidos.

El USDA explicó que el fondo de contingencia no puede usarse para reemplazar la falta de presupuesto, y reiteró que los pagos se reanudarán solo cuando termine el cierre del Gobierno.

La medida implica que se cancelan todos los pagos y que no habrá nuevos depósitos hasta que el Congreso apruebe un presupuesto. Foto: Archivo.
La medida implica que se cancelan todos los pagos y que no habrá nuevos depósitos hasta que el Congreso apruebe un presupuesto. Foto: Archivo.

¿Qué pueden hacer los beneficiarios ante la suspensión de SNAP?

El USDA recomendó acudir a bancos de alimentos y programas de comidas subsidiadas mientras se restablece la ayuda economica. Organizaciones como Feeding America permiten ubicar centros de distribución ingresando el código postal en su sitio web.

Qué hacer si aún queda dinero en la tarjeta EBT

Los saldos previos seguirán siendo válidos durante un año. Quienes tengan dinero disponible podrán seguir comprando alimentos hasta agotarlo.