

La Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos anunció una nueva iniciativa que permitirá a los ciudadanos acceder digitalmente a sus números de Seguro Social (SSN) a través del portal "my Social Security". Esta medida busca modernizar el sistema, mejorar la seguridad y facilitar el acceso a los servicios para millones de estadounidenses.
A partir del verano de 2025, los usuarios que cumplan con ciertos requisitos podrán visualizar su SSN de manera segura en línea, reduciendo la necesidad de portar una tarjeta física y disminuyendo el riesgo de pérdida o robo de información personal.
Atención beneficiarios del Seguro Social: cambia para siempre esta herramienta
La nueva función estará disponible para ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años que tengan una cuenta activa en "my Social Security", una dirección postal en EE. UU. y una licencia de conducir o identificación estatal válida. A través del portal, los usuarios podrán verificar su identidad y acceder a su número de Seguro Social desde cualquier dispositivo.

Este avance no solo simplifica el proceso para quienes han extraviado su tarjeta o no recuerdan su número, sino que también refuerza la seguridad al implementar autenticación multifactor y cifrado de datos. La SSA enfatiza que esta opción digital es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar sus servicios y proteger la información sensible de los ciudadanos.
¿Qué pasará con la tarjeta física?
A pesar de la introducción del acceso digital, la tarjeta física del Seguro Socialseguirá siendo válida y necesaria en ciertos casos. Algunas agencias gubernamentales, instituciones financieras y autoridades de licencias aún pueden requerir la presentación de la tarjeta física para verificar la identidad.
La SSA continuará emitiendo tarjetas físicas para quienes las soliciten, especialmente en situaciones donde la presentación física sea obligatoria. Sin embargo, la agencia señala que, en la mayoría de los casos, conocer el número de Seguro Social es suficiente, y portar la tarjeta no es estrictamente necesario.

Esta transición hacia lo digital representa un paso significativo en la modernización de los servicios públicos en EE. UU., buscando un equilibrio entre la conveniencia del acceso en línea y la seguridad de la información personal.






