

A la hora de jubilarse en Estados Unidos, la decisión del momento de inicio, ya sea a los 62, 67 o 70 años, puede marcar una diferencia sustancial en el monto mensual y en el total percibido a lo largo de la vida. Según la Administración del Seguro Social (SSA), tomar beneficios antes de la edad de retiro completa implica reducciones permanentes, mientras que postergar genera incrementos garantizados que pueden potenciar la pensión.
La SSA relaciona la edad de inicio con porcentajes concretos: a los 62 años, se cobra aproximadamente el 70% del beneficio completo; a los 67 (para quienes nacieron en 1960 o después), el 100%; y al retrasar hasta los 70, se obtiene un aumento suplementario del 24%, alcanzando un 124% del beneficio base .
¿Cuál es la mejor edad para jubilarse en Estados Unidos?
Si alguien decide iniciar el cobro de su jubilación a los 62 años, la SSA aplica una reducción de hasta el 30% sobre el Primary Insurance Amount (PIA), calculado según los mejores 35 años trabajados. Por ejemplo, un beneficiario que tendría derecho a USD 1,000 mensuales a los 67 años recibiría solo USD 700 si empieza a los 62 .

Esperar hasta los 67, la edad de retiro completa para quienes nacieron en o después de 1960, elimina esa reducción y permite cobrar el monto total. Además, no está sujeto a límites de ingresos por trabajar simultáneamente, una ventaja económica clara para quienes continúan activos.
¿Cuáles son las ventajas de jubilarse a los 70 años?
Postergar el inicio del cobro más allá de la edad de retiro completa hasta los 70 años otorga créditos por demora, que según la SSA equivalen al 8% adicional por cada año completo de espera. En total, esto suma hasta un incremento del 24% respecto al 100% base.

Un ejemplo claro: si un beneficiario tenía derecho a USD 1,000 a los 67, al jubilarse a los 70 pasará a recibir USD 1,240. Estos aumentos se aplican cada enero tras alcanzar los 70, y no requieren trámite adicional; incluso, si se cobró antes pero se suspendió voluntariamente el beneficio, los créditos se suman automáticamente.






