

En Estados Unidos, millones de usuarios están atentos a un proceso legal que promete reembolsos de miles de dólares para quienes califiquen. La medida surge tras años de reclamos y afecta a personas que tuvieron determinados dispositivos móviles.
El acuerdo ya está en marcha y tiene un plazo límite para sumarse. La suma total que se repartirá es millonaria y dependerá de la cantidad de reclamos presentados, por lo que cada persona podría recibir depósitos significativos en su cuenta bancaria.

¿Qué celulares están incluidos y por qué habrá reembolsos?
El reembolso confirmado está ligado a dos filtraciones masivas de datos de AT&T, una ocurrida en 2019 y otra en 2024, que expusieron información personal de millones de clientes en Estados Unidos.
El caso derivó en una demanda colectiva que terminó con un acuerdo legal por 177 millones de dólares. Los usuarios afectados pueden recibir:
- Hasta 5.000 dólares si prueban pérdidas por el robo de datos en 2019.
- Hasta 2.500 dólares si demuestran perjuicios por el ataque de 2024.
- Una compensación de hasta 7.500 dólares para quienes reclamen por ambos incidentes.
¿Qué datos se vieron comprometidos?
- Números de Seguro Social.
- Fechas de nacimiento y nombres legales.
- Registros telefónicos almacenados en la nube.

¿Cómo se puede reclamar el depósito de hasta 7.500 dólares?
El proceso de reclamo ya está abierto y está a cargo de Kroll Settlement Administration, la entidad designada para administrar el acuerdo. Para iniciar el trámite, los usuarios deben contar con un Class Member ID, recibido por correo electrónico o solicitado directamente al administrador del caso.
Los afectados tienen plazo hasta el 18 de noviembre de 2025 para presentar la solicitud. El trámite puede hacerse en línea o mediante formularios impresos enviados por correo postal.
Datos clave para presentar la solicitud
- Revisar la bandeja de entrada y el correo no deseado para encontrar el aviso de Kroll.
- Llamar al número habilitado en caso de no haber recibido el ID.
- Completar el formulario con documentación que demuestre pérdidas, si las hubiera.


