En esta noticia

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos anunció los nuevos tramos impositivos que entrarán en vigencia a partir del año fiscal 2026, y las modificaciones llegan con alivio para millones de contribuyentes.

El ajuste anual, basado en la inflación, tiene como objetivo evitar que los trabajadores pasen a una categoría superior de impuestos solo por recibir un aumento nominal, sin que su poder adquisitivo haya mejorado realmente.

El IRS anunció nuevos tramos de impuestos para 2026

Según el comunicado oficial, los límites entre las distintas categorías impositivas subirán alrededor de un 2,7%, lo que permitirá que gran parte de los asalariados mantengan su tasa tributaria actual o incluso paguen menos que en 2025.

El IRS confirmó nuevas escalas para el próximo año fiscal. Imagen: archivo.
El IRS confirmó nuevas escalas para el próximo año fiscal. Imagen: archivo.

Las nuevas escalas fiscales quedan de la siguiente manera:

  • 10% para ingresos de hasta $12,000 (solteros) o $24,000 (parejas casadas que declaran en conjunto).

  • 12% para ingresos superiores a $12,000 y hasta $47,000.

  • 22% para ingresos entre $47,000 y $100,000.

  • 24% para ingresos entre $100,000 y $190,000.

  • 32% para ingresos entre $190,000 y $250,000.

  • 35% para ingresos entre $250,000 y $600,000.

  • 37% para ingresos que superen los $600,000.

Con estos cambios, un trabajador con ingresos cercanos a los $100,000 anuales podría pagar menos impuestos federales sobre la renta que en 2025, según estimaciones de la Tax Foundation.

Aumento en la deducción estándar

El IRS también confirmó un incremento en la deducción estándar, que reduce la cantidad de ingresos sujetos a impuestos antes de realizar el cálculo final.

A partir del año fiscal 2026, los nuevos valores serán:

  • $32,200 para parejas que declaren en conjunto.

  • $16,100 para contribuyentes solteros.

  • $24,150 para quienes declaren como cabeza de familia.

Este aumento, que ronda el 7,3% respecto de los montos de 2025, busca compensar el impacto de la inflación y preservar el poder adquisitivo de los hogares.

Cambian las escalas tributarias: qué implica para los contribuyentes

En términos prácticos, quienes reciban un aumento salarial moderado en 2026 no verán un salto en su carga tributaria. De hecho, es probable que mantengan su tasa impositiva actual o incluso paguen menos.

Por otro lado, quienes mantengan el mismo nivel de ingresos que este año podrían notar una reducción efectiva en sus impuestos federales, gracias a la actualización de los tramos y la deducción estándar.

Expertos tributarios destacan que esta medida del IRS ofrece un alivio fiscal directo para la clase media, que es la más afectada por la inflación. Además, aseguran que la actualización anual de los tramos es clave para mantener la progresividad del sistema tributario y evitar que los aumentos salariales sean castigados con más impuestos.