En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) detalla en su sitio web oficial cuáles son los requisitos que deben cumplir los beneficiarios que no sean ciudadanos estadounidenses y residan en el extranjero para garantizar el pago de sus prestaciones.

"Por lo general, no podemos pagar los beneficios del Seguro de Jubilación, Sobrevivientes e Incapacidad a los no ciudadanos después de su sexto mes calendario fuera de los Estados Unidos", afirman las autoridades, siendo esta una condición esencial que debe cumplirse para evitar la interrupción de los pagos.

Estados Unidos suspenderá los beneficios del Seguro Social de todas estas personas

Para que los pagos del Seguro Social mantengan su continuidad es necesario estar presente física y legalmente en el país durante un mes calendario completo antes de que se cumpla el sexto mes fuera del país.

"Si sale de los EE. UU., suspenderemos sus beneficios el mes después del sexto mes calendario consecutivo en que se encuentre fuera del país", afirma la agencia federal.

SSA suspende los beneficios después de seis meses calendario fuera del país. Fuente: archivo.
SSA suspende los beneficios después de seis meses calendario fuera del país. Fuente: archivo.

En ese sentido, cuando los beneficios son suspendidos por incumplir los requisitos de permanencia, el solicitante debe regresar y quedarse en el país durante un mes completo para volver a reanudar su prestación.

"Una visita de mes calendario completo significa que está físicamente presente durante cada hora de cada día de cualquier mes del año. Por ejemplo, para que se considere presente en los EE. UU. durante todo el mes calendario de agosto, debe llegar a los Estados Unidos a más tardar el 31 de julio y salir no antes del 1 de septiembre", se afirma.

Confirmado: estos son los documentos que pueden presentarse para seguir recibiendo beneficios del Seguro Social

Al vivir en el extranjero, cuando se visite Estados Unidos es necesario proporcionar una prueba de presencia física en el país, que debe incluir nombre y fechas de la estadía.

En estos casos, se proporciona una declaración detallando las fechas de ingreso y salida de Estados Unidos, dirección de hospedaje, firma y una explicación indicando que no se abandonó el territorio durante el mes calendario completo.

"Con su declaración, también debe proporcionar una copia de un documento oficial o recibo como prueba. Si no hay pruebas disponibles, debe explicar por qué y debe proporcionar dos declaraciones firmadas", se explica. Una de las declaraciones debe ser de quien le proporcionó hospedaje y la otra de alguien que haya atestiguado la visita.

"Ambas declaraciones deben mostrar las fechas en que ingresó y salió de los Estados Unidos. También deben incluir las direcciones y firmas de las personas que hacen las declaraciones, y explicaciones de por qué tienen conocimiento de su visita a los Estados Unidos", explicó SSA.

La documentación puede entregarse en persona o enviarse por correo o fax.