

- ¿Cuáles son las razones por las que no todos pueden acceder a la jubilación completa a los 65 años?
- Edad de jubilación completa: el factor clave que determina tu pensión
- Retrasar tu jubilación trae beneficios: descubre cómo aumentar tus ingresos mensuales
- ¿Cómo determinar el momento óptimo para tu jubilación?
En Estados Unidos, millones de trabajadores se aproximan a la edad de jubilación con una percepción errónea: suponen que al alcanzar los 65 años podrán acceder automáticamente al 100% de su cheque del Seguro Social.
No obstante, esta premisa ha cambiado. Lo que anteriormente constituía una regla general ahora está condicionado por un aspecto fundamental que muchos desconocen: el año de nacimiento.
¿Cuáles son las razones por las que no todos pueden acceder a la jubilación completa a los 65 años?
Hoy, la Administración del Seguro Social ha establecido que la edad plena de jubilación ya no es la misma para todos. Además, jubilarte antes de lo permitido puede costarte caro: una reducción permanente del beneficio mensual.
Durante décadas, el concepto de "edad de retiro" estaba claro. Sin embargo, los cambios demográficos, como el aumento de la esperanza de vida, obligaron a modificar las reglas.

Edad de jubilación completa: el factor clave que determina tu pensión
Quienes optan por solicitar el beneficio a los 62 años, que es la edad mínima permitida, pueden experimentar una reducción del 25% al 30% en su cheque mensual. Este descuento se aplicará de manera permanente.
El 100% del cheque del Seguro Social se concede únicamente si la persona espera hasta alcanzar la edad plena de jubilación, la cual varía según el año de nacimiento:
Si naciste entre 1943 y 1954, tu edad de retiro es 66 años.
Si naciste entre 1955 y 1959, esa edad aumenta gradualmente hasta alcanzar 66 años y 10 meses.
Los nacidos en 1960 o después deberán esperar hasta los 67 años para acceder al beneficio completo.
Retrasar tu jubilación trae beneficios: descubre cómo aumentar tus ingresos mensuales
Es fundamental comprender que la diferencia entre jubilarse a los 62 años o a los 70 años puede traducirse en decenas de miles de dólares a lo largo de la vida. Por ello, antes de tomar cualquier decisión, es esencial conocer tu edad exacta de jubilación y las consecuencias económicas que implica hacerlo antes o después de ese momento.
Pocos son conscientes de que quienes deciden retrasar su retiro más allá de la edad plena pueden recibir un bono de hasta el 8% por cada año adicional, hasta alcanzar los 70 años. Esto implica que si esperas hasta los 70, tu cheque mensual puede ser considerablemente más alto. En 2024, el monto máximo que se puede recibir supera los $4,800 dólares por mes.
¿Cómo determinar el momento óptimo para tu jubilación?
Para obtener información sobre tu fecha de jubilación completa, puedes visitar el sitio oficial del Seguro Social. Alternativamente, puedes crear una cuenta gratuita en my Social Security. A través de esta plataforma, tendrás la posibilidad de simular el monto que recibirás si decides jubilarte a los 62, 67 o 70 años, lo que te permitirá tomar una decisión bien fundamentada.


