

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) confirmó que aplicará sanciones a quienes utilicen sus cuentas bancarias para pagar impuestos y no cuenten con fondos suficientes. Cuando un pago es rechazado por falta de dinero, la agencia considera la operación como un cheque o transferencia electrónica "sin fondos" y suma una penalidad al monto adeudado.
Esta medida afecta a cualquier persona en Estados Unidos que intente abonar sus impuestos federales de esta manera, ya sea por cheque o por pago electrónico. Las penalizaciones del IRS se suman a la deuda y pueden aumentar con intereses si el saldo no se paga de inmediato.

¿Por qué el IRS castiga el pago de impuestos con cheques o transferencias sin fondos?
El IRS aplica la penalidad para desincentivar los pagos con fondos insuficientes, ya que cada operación fallida genera gastos administrativos y retrasa la recaudación de impuestos. Si un banco rechaza el pago por falta de dinero, la agencia envía una notificación oficial y comienza a calcular la multa.
La sanción depende del monto: si el cheque o el pago electrónico es menor a USD 1,250, la penalidad es de USD 25 o el total del pago, lo que sea menor. Si supera ese monto, la multa corresponde al 2% de la cifra impaga. Además, el IRS cobra intereses sobre las penalidades hasta que la deuda se cancela por completo.

¿Cómo evitar o disputar la penalidad del IRS por pagos rechazados?
Para evitar que el IRS castigue a quienes pagan con cuentas bancarias sin fondos, se recomienda revisar el saldo antes de efectuar cualquier pago de impuestos. Si el contribuyente no puede abonar el total, puede solicitar un plan de pagos para reducir sanciones futuras.
Quienes reciban una notificación y consideren que el castigo fue injusto pueden enviar una carta explicando su caso, adjuntando pruebas de saldo suficiente en el momento del pago. El ente recaudador revisa cada solicitud y puede retirar la penalidad si considera que hubo buena fe o error bancario comprobable.


