

En Estados Unidos existe un beneficio fiscal que puede representar más de dos mil dólares por hijo y que se mantiene vigente para millones de familias. Una parte de este monto -hasta 1.700 dólares- es depositado directamente en las cuentas bancarias de quienes califican, incluso si no deben impuestos federales.
Este pago forma parte del Crédito Tributario por Hijos (Child Tax Credit), un programa federal que recientemente fue modificado por la "Gran y Hermosa" ley de reforma fiscal, aumentando los montos y sumando requisitos para las solicitudes a partir de 2025.

¿Quiénes califican para el pago de 1.700 dólares y cuáles son los requisitos actualizados?
Con los cambios aprobados, el Crédito Tributario por Hijos pasó de USD 2,000 a USD 2,200 por hijo calificado en 2025y el monto se ajustará por inflación en los años posteriores. De esa cifra, hasta USD 1,700 son reembolsables, es decir, pueden recibirse en efectivo mediante depósito directo.
Para el año fiscal 2025 (a declararse a comienzos de 2026), un menor calificado debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener menos de 17 años al final del año fiscal.
- Ser hijo, hijastro, hijo adoptivo, hermano, hermanastro o descendiente de estos.
- Haber vivido con el solicitante más de la mitad del año.
- Ser reclamado como dependiente en la declaración de impuestos.
- No haber presentado una declaración conjunta, salvo para reclamar reembolsos.
- Ser ciudadano estadounidense, nacional o residente legal.
- Nuevo requisito desde 2025: al menos uno de los contribuyentes que reclama el crédito (en caso de declaración conjunta) y el menor deben tener un SSN válido para trabajar en EE.UU..

¿Cómo reclamar el depósito directo en la cuenta bancaria?
Para obtener el pago reembolsable de hasta 1.700 dólares por hijo, es necesario presentar el Formulario 1040 y adjuntar el Schedule 8812, donde se calcula el crédito total y la parte en efectivo. Al seleccionar la opción de depósito directo, el dinero se transfiere a la cuenta bancaria indicada en la declaración.
Los límites de ingresos para recibir el monto completo son de 200.000dólares anuales en declaraciones individuales y 400.000 dólares en declaraciones conjuntas. Quienes superen esos topes podrán recibir un crédito reducido, pero no el monto total reembolsable.


