

La Administración del Seguro Social (SSA) entrega pagos mensuales a más de 70 millones de beneficiarios en todo el país entre jubilados y pensionados por otros servicios dentro del programa. Para no perder el beneficio, todos los adheridos deben cumplir con requisitos específicos y el foco, ahora, se centró en los adultos de 50 años.
Para los trabajadores jubilados, la edad mínima para solicitar la jubilación es de 62 años, aunque algunos optan por hacerlo antes. Recientemente, la SSA implementó una medida que afecta a los beneficiarios mayores de 55 años, generando un gran impacto en este grupo de personas.
El Seguro Social eliminará las cuentas de los mayores de 50 años que no cumplan este requisito
El Seguro Social es una agencia federal que brinda asistencia económica a sus ciudadanos, por lo que todos los que se benefician del programa deben encargarse de no tener deudas con agencias externas. Durante los últimos meses se puso el foco sobre los adultos mayores de 55 años que aún arrastran deudaspor préstamos estudiantiles.
Esta falta puede impactar negativamente en sus cuentas de SSA y, en consecuencia, las autoridades pueden ordenar su cierre o eliminación. Es importante que estos beneficiarios regularicen su situación financiera, ya que volver a inscribirse en el programa podría ser más complicado de lo que parece.

Esto se debe a que, cuando los prestatarios dejan de pagar sus préstamos federales estudiantiles, el Departamento de Educación puede recuperar el saldo pendiente mediante cobros forzados. Entre las medidas que pueden aplicar se incluyen la retención de beneficios del Seguro Social y el embargo de salarios, según explica la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor.
Atención beneficiarios: ¿Qué hacer si tengo deudas por préstamos estudiantiles?
Actualmente, 2.2 millones de beneficiarios mayores de 50 años tienen deudas por préstamos estudiantiles, según un informe del Centro Schwartz de Análisis de Política Económica de la New School. Esta situación afecta a quienes fueron avales de sus hijos o nietos, así como a aquellos que decidieron retomar sus estudios superiores en la adultez.
Si eres beneficiario del Seguro Social, tienes más de 50 años y enfrentas deudas por préstamos estudiantiles, es recomendable contactar directamente a la SSA para explorar opciones de pago o reestructuración de la deuda. Entre los programas más utilizados está SAVE, cuyo objetivo es evitar que los deudores pierdan sus beneficios del pograma.




