

El salario mínimo en California, uno de los más altos en Estados Unidos, se incrementará nuevamente a partir de 2025. Este ajuste beneficiará a millones de trabajadores del estado, quienes verán reflejado un ligero aumento en sus ingresos debido a la legislación vigente que regula estos cambios anuales.
En 2024, el salario mínimo del estado gobernado porGavin Newsom, subió a USD 16 por hora. Ahora, para 2025, los trabajadores recibirán un incremento basado en la tasa de cambio del Índice de Precios al Consumidor (CPI-W), manteniéndose como uno de los estados con mayores garantías salariales del país.
¿Cuándo aumentará el salario mínimo en California?
Elsalario mínimo en Californiaaumentará a partir del 1 de enero de 2025. El ajuste será de USD 0.50, fijando la tarifa en USD 16,50 por hora. Este ajuste está determinado por la legislación estatal, que permite incrementos anuales basados en la tasa de inflación o un máximo del 3.5%, según lo que resulte menor.
Al comparar los promedios del CPI-W de los años recientes, la tasa de cambio registrada fue del 3.18%. Este porcentaje definió el aumento de 2025 bajo las normativas actuales, las cuales buscan garantizar un salario competitivo sin exceder los márgenes establecidos.

Puntos claves del salario mínimo en California:
- Trabajadores de restaurantes de comida rápida: seguirán recibiendo un salario mínimo de USD 20 por hora.
- Ciudades y condados: pueden establecer montos superiores al estatal.
¿Qué pasará con el salario mínimo en otros estados?
California no es el único estado conaumentos de salario programados para el 2025. En efecto, más de 20 estados de la Unión Americana aplicarán incrementos salariales desde el 1 de enero:
- Alaska.
- Arizona.
- California.
- Colorado.
- Connecticut.
- Dakota del Sur.
- Delaware.
- Illinois.
- Maine.
- Michigan.
- Missouri.
- Montana.
- Nebraska.
- Nueva Jersey.
- Nueva York.
- Ohio.
- Oklahoma.
- Rhode Island.
- Vermont.
- Virginia.
- Washington.

Sin embargo, es necesario aclarar que muy pocos alcanzan las cifras establecidas en California, que sigue siendo líder en protección salarial para sus trabajadores.


