

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) permite que ciertos inmigrantes reduzcan su carga tributaria si cumplen con un trámite específico. Esta opción está disponible para quienes no califican automáticamente como residentes fiscales en Estados Unidos, pero cumplen ciertos requisitos.
Este proceso, conocido como "First-Year Choice", permite que una persona sea considerada residente fiscal para parte del año si cumple con el número mínimo de días de presencia en el país. Esto puede ofrecer beneficios como la posibilidad de acceder a deducciones fiscales y evitar impuestos más altos para no residentes.

¿Qué es la residencia fiscal en EE.UU.?
Para determinar si una persona es residente fiscal en EE.UU., el ente recaudador utiliza dos pruebas principales:
Green Card Test: se aplica a quienes tienen una tarjeta de residencia permanente.
Substantial Presence Test: evalúa cuántos días ha estado la persona en EE.UU. en un periodo determinado.
Si un migranteno cumple con ninguna de estas pruebas en un año determinado, puede aplicar al "First-Year Choice" si en el año siguiente sí califica como residente bajo el Substantial Presence Test.
¿Quiénes pueden aplicar al "First-Year Choice"?
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Estar presente en EE.UU. por al menos 31 días consecutivos en el año en cuestión.
Haber estado presente en EE.UU. durante al menos el 75% de los días restantes del año fiscal, luego de cumplirse el primer requisito.
Cumplir con el Substantial Presence Test en el año siguiente.
Si se cumplen estas condiciones, la persona puede optar por ser tratada como residente fiscal parcial en el año en cuestión y acceder a los beneficios fiscales correspondientes.

¿Cómo solicitar el "First-Year Choice"?
Para realizar este trámite, es necesario presentar una declaración de impuestos (Formulario 1040) con una declaración adjunta que contenga:
Nombre, dirección y solicitud del "First-Year Choice".
Confirmación de que no fue residente en el año previo.
Fechas de presencia en EE.UU. que cumplen con los requisitos.
Fechas de ausencias justificadas dentro del cálculo del 75%.
La declaración no puede presentarse hasta cumplir con la prueba de presencia en el año siguiente. Si la fecha límite de presentación (abril 15) llega antes de que esto ocurra, se puede solicitar una extensión con el Formulario 4868.
¿Qué sucede si no se presenta el trámite?
Si una persona no realiza el "First-Year Choice", será considerada no residente fiscal para todo el año, lo que puede implicar pagar impuestos más altos y no poder acceder a ciertas deducciones.
No obstante, en algunos casos es posible demostrar que hubo un esfuerzo razonable por cumplir con los procedimientos y obtener una reconsideración.
Esta opción brinda un alivio fiscal significativo a los inmigrantes que cumplen con los requisitos, permitiéndoles reducir sus obligaciones tributarias y obtener beneficios fiscales similares a los de los residentes estadounidenses.


