En esta noticia


Miles de beneficiarios podrían quedarse sin sus beneficios del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) a partir de una nueva normativa impuesta por Donald Trump. El Gobierno busca modificar los requisitos de elegibilidad para endurecer el proceso de acceso a los pagos mensuales.

De esta forma, 15 millones de estadounidenses ven sus ingresos adicionales en riesgo. Se trata, aproximadamente, de un bono de 800 dólares al mes para ancianos y estadounidenses con discapacidades de bajos ingresos.

Fin del Seguro Social: Trump eliminará este beneficio para millones de personas

La Administración Trump quiere establecer nuevas condiciones y requisitos para poder ser elegible para el beneficio de SSDI. Esta medida busca reducir el cupo de ciudadanos admitidos y, de esta forma, reducir los gastos que este programa representa para el Estado.

El Gobierno de los Estados Unidos busca eliminar el factor de la edad y fijar un mínimo de 60 años para poder solicitar un cupo en el programa. Asimismo, se considera la experiencia laboral y educación para determinar qué tan elegible es un estadounidense.

El nuevo condicionante de la edad se convertirá en un determinante para evaluar la enfermedad o la afección como implicancia del proceso de selección.

Condiciones para ser admitido en SSDI

  • Tener una discapacidad que impida trabajar de manera sustancial durante al menos 12 meses o que pueda resultar en muerte.
  • Contar con un historial laboral suficiente y haber cotizado al Seguro Social mediante trabajos cubiertos.
  • La discapacidad debe estar certificada por un profesional de la salud y cumplir con los criterios médicos del Seguro Social.
  • No poder realizar ningún trabajo significativo que genere ingresos sustanciales.
  • Ser ciudadano estadounidense o residente legal que cumpla con los requisitos de contribución.
Donald Trump planea modificar las condiciones de elegibilidad de SSDI. Fuente: Archivo.
Donald Trump planea modificar las condiciones de elegibilidad de SSDI. Fuente: Archivo.

Otros recortes que el Gobierno realiza en el Seguro Social

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump planea extender los recortes a las agencias federales y todos los beneficiarios de Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

Una de las nuevas propuestas es que todas las familias que gozan de este beneficio serían consideradas como hogares con asistencia pública. Esta calificación influye directamente en la elegibilidad del Servicio de Ingreso Suplementario (SSI) y los montos de los respectivos cheques de estímulo.