En esta noticia

El banco español Santander anunció el cierre de 18 sucursales en Estados Unidos durante los próximos dos meses. Esta decisión representa el 4,5% de su red nacional y afectará a clientes en seis estados del país. El proceso de cierre se extenderá entre el 31 de julio y el 21 de agosto de 2025, según fue informado a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC).

Esta medida responde a una reestructuración estratégica del banco, que está apostando cada vez más a la banca digital y el autoservicio móvil, en línea con las nuevas tendencias de consumo financiero.

Santander cierra 18 sucursales todo USA. Fuente: Archivo.
Santander cierra 18 sucursales todo USA. Fuente: Archivo.

¿Dónde cerrará Santander sus oficinas en EE.UU.?

Las 18sucursales cerrarán en los siguientes estados:

  • Massachusetts: 6 sucursales

  • Nueva Jersey: 4 sucursales

  • Pensilvania: 4 sucursales

  • Nueva York: 2 sucursales

  • Nuevo Hampshire: 1 sucursal

  • Rhode Island: 1 sucursal

El cierre afectará principalmente a zonas urbanas y suburbanas donde el banco considera que puede reemplazar la atención presencial con servicios digitales robustos.

¿Por qué Santander está cerrando sucursales?

Según el comunicado oficial del banco, la decisión está impulsada por la necesidad deadaptarse a los nuevos hábitos de los clientes, que priorizan el uso de aplicaciones móviles, cajeros automáticos avanzados y atención virtual.

Esta tendencia se alinea con un fenómeno más amplio en la industria financiera, donde cada vez más bancos están reduciendo su infraestructura física para enfocarse en tecnología y eficiencia.

¿Qué pasará con los clientes afectados por los cierres de Santander?

Santander aseguró que las cuentas seguirán funcionando normalmente y que los clientes podrán operar a través de:

  • La app Santander US Mobile

  • El portal de banca online

  • La red de cajeros automáticos

  • Canales de atención telefónica o videollamada

Santander anunció una migración hacia la banca digital. Fuente: Archivo.
Santander anunció una migración hacia la banca digital. Fuente: Archivo.

El banco también se compromete a notificar a los clientes con anticipación sobre el cierre de su sucursal y ofrecerá alternativas cercanas o digitales para continuar con las operaciones bancarias sin inconvenientes.

Sin embargo, usuarios que dependen de la atención presencial -como adultos mayores o pequeños comercios que manejan efectivo- podrían verse afectados y requerir apoyo adicional para migrar a canales digitales.

Santander apuesta a convertirse en un banco digital nacional

La reducción de oficinas físicas va en línea con el plan de expansión de Openbank, la plataforma 100% digital de Santander lanzada en EE.UU. en octubre de 2024. En menos de un año, ya superó los 2.000 millones de dólares en depósitos, posicionándose como un actor relevante en la banca online del país.