En esta noticia

Una investigación internacional publicada en la revista The New England Journal of Medicine (NEJM) y presentada durante el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) en Berlín marca un antes y un después en la lucha contra el cáncer de próstata recurrente.

Los resultados muestran que una nueva terapia combinada puede disminuir el riesgo de muerte en más del 40% entre los pacientes cuyo tumor reaparece después de la cirugía o la radioterapia.

Un nuevo avance para combatir la enfermedad

El estudio, liderado por el centro Cedars-Sinai Cancer de Estados Unidos, analizó los efectos de combinar la enzalutamida, un medicamento que bloquea los efectos de la testosterona sobre las células cancerosas, junto con la terapia hormonal estándar que se aplica desde hace tres décadas.

Los resultados muestran que esta nueva terapia combinada puede disminuir el riesgo de muerte en más del 40% entre los pacientes cuyo tumor reaparece después de la cirugía o la radioterapia. Imagen: archivo.
Los resultados muestran que esta nueva terapia combinada puede disminuir el riesgo de muerte en más del 40% entre los pacientes cuyo tumor reaparece después de la cirugía o la radioterapia. Imagen: archivo.

Hasta ahora, las terapias disponibles no lograban mejorar significativamente la supervivencia de los pacientes con recurrencia del cáncer de próstata. Sin embargo, esta nueva combinación mostró resultados tan contundentes que los especialistas la califican como un avance histórico en el tratamiento de la enfermedad.

Los detalles del nuevo ensayo clínico

El ensayo incluyó a más de 1.000 pacientes de 17 países, todos con un tipo de cáncer conocido como cáncer de próstata bioquímicamente recurrente de alto riesgo. Se trata de hombres que, luego de una cirugía o radioterapia exitosa, registraron un aumento acelerado del antígeno prostático específico (PSA), una señal de alerta que indica la posible reaparición del tumor.

Los participantes fueron divididos en tres grupos: uno recibió la terapia hormonal tradicional, otro solo enzalutamida, y el tercero una combinación de ambos tratamientos. Tras ocho años de seguimiento, los resultados revelaron que la combinación redujo el riesgo de muerte en un 40,3%, comparado con las otras opciones.

El doctor Stephen Freedland, uno de los principales investigadores del estudio, destacó que este hallazgo representa un cambio de paradigma: "Durante décadas ofrecimos terapias hormonales sin lograr mejorar la supervivencia. Esta combinación marca un punto de inflexión para miles de pacientes".

Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya había aprobado la enzalutamida para otros tipos de cáncer de próstata, y con estos resultados, se espera que la combinación sea incorporada como tratamiento estándar en casos de recurrencia de alto riesgo.

Un futuro más alentador

Para el doctor Robert Figlin, director interino de Cedars-Sinai Cancer, el avance no solo mejora la expectativa de vida, sino también la calidad de atención: "Este ensayo demuestra cómo la investigación traslacional se traduce en beneficios reales para los pacientes".

Por su parte, el oncólogo Hyung Kim aseguró que esta terapia "podría cambiar la forma en que tratamos el cáncer de próstata agresivo en todo el mundo".