En esta noticia

Un grupo de científicos de la Universidad de Göttingen, en Alemania, acaba de realizar un hallazgo que podría cambiar para siempre lo que sabemos sobre la estructura interna del planeta. De acuerdo con su reciente publicación, se encontraron señales claras de oro y otros metales preciosos que habrían salido directamente desde el núcleo de la Tierra, una zona que hasta ahora se creía inaccesible y completamente cerrada a nivel químico.

¿Existe oro en el núcleo de la Tierra?

Sí. Según este equipo de geólogos y geoquímicos, la lava expulsada por el volcán Klauea en Hawái habría transportado isótopos de rutenio que solo podrían haber provenido del núcleo terrestre. Este elemento químico está fuertemente asociado con depósitos de oro, lo que sugiere que este metal precioso también está presente en el centro de nuestro planeta.

Científicos descubrieron una mina de oro en el núcleo de la Tierra. Fuente: Archivo.
Científicos descubrieron una mina de oro en el núcleo de la Tierra. Fuente: Archivo.

"Cuando llegaron los primeros resultados, nos dimos cuenta de que literalmente habíamos encontrado oro", declaró el doctor Nils Messling, del departamento de Geoquímica de la Universidad de Göttingen. "Nuestros datos confirmaron que material del núcleo, incluyendo oro y otros metales preciosos, están filtrándose hacia el manto terrestre".

¿Cómo se descubrió la mina de oro en el centro de la Tierra?

El estudio se basó en el análisis de lava de erupciones recientes del volcán Klauea, uno de los más activos del mundo. A través de técnicas avanzadas de rastreo isotópico, los investigadores detectaron compuestos químicos que no deberían encontrarse en el manto terrestre, a menos que existiera algún tipo de conexión con el núcleo.

Esto derriba una de las teorías más arraigadas de la geología moderna, que sostenía que el núcleo de la Tierra era un sistema químicamente cerrado, compuesto en su mayoría por hierro y níquel. El nuevo hallazgo indica que habría un intercambio de materiales entre el núcleo y el manto que se mantiene activo desde hace miles de millones de años.

¿Es posible extraer el oro del núcleo terrestre?

Por ahora, la posibilidad de extraer oro directamente del núcleo de la Tierra es más ciencia ficción que realidad. Las profundidades a las que se encuentra y las condiciones extremas hacen inviable cualquier intento de minería. Sin embargo, este descubrimiento podría explicar por qué ciertos depósitos de oro y otros metales preciosos aparecen en lugares tan remotos e inesperados del planeta.

Además, los resultados aportan una nueva perspectiva sobre la formación de islas volcánicas y su composición química, sugiriendo que podrían estar más conectadas con el centro del planeta de lo que se pensaba.

Distintos estudios demuestran que hay oro en el centro de la Tierra. Fuente: Archivo.
Distintos estudios demuestran que hay oro en el centro de la Tierra. Fuente: Archivo.

Este estudio no solo plantea nuevas preguntas sobre la formación de la Tierra, sino que también podría reescribir los manuales de geología. Entender cómo fluye el material desde el núcleo hacia el manto y la superficie permite, entre otras cosas:

  • Mejorar los modelos sobre el origen de minerales valiosos en zonas volcánicas.

  • Descifrar nuevos mecanismos de formación de continentes e islas.

  • Potencialmente descubrir nuevas fuentes de metales preciosos en regiones volcánicas activas.

Aunque aún estamos lejos de poder acceder físicamente a una mina de oro en el centro del planeta, este hallazgo sin precedentes marca un antes y un después en la ciencia de la Tierra. El núcleo terrestre, hasta ahora considerado inerte en términos de intercambio químico, podría ser la fuente oculta de algunos de los materiales más codiciados por la humanidad.