En esta noticia

Un caso reciente en Estados Unidos reavivó la preocupación mundial: un adolescente desarrolló bronquiolitis obliterante, conocida como "pulmón de palomitas de maíz", tras vapear durante casi tres años. Esta enfermedad pulmonar grave, irreversible y progresiva daña los bronquiolos, las pequeñas vías respiratorias, provocando tos crónica, dificultad para respirar, fatiga extrema y silbidos al respirar.

Aunque el nombre suene inofensivo, el término nació tras una serie de casos en fábricas de palomitas de maíz para microondas, donde los trabajadores inhalaban un químico llamado diacetilo, responsable del daño pulmonar. Este mismo compuesto -y otros igual de peligrosos- sigue presente en varios productos de vapeo.

Vapear tiene consecuencias para los pulmones. Fuente: Archivo.
Vapear tiene consecuencias para los pulmones. Fuente: Archivo.

¿Por qué el vape es peor que el cigarrillo?

Muchos usuarios creen que vapear es una alternativa más segura que fumar cigarrillos, pero la ciencia está demostrando lo contrario:

  • El diacetilo y otros químicos tóxicos como el formaldehído y el acetaldehído se encuentran en muchos vapores de cigarrillos electrónicos.

  • Cuando se inhala un químico, entra directamente en los pulmones y de allí al torrente sanguíneo, llegando a órganos vitales sin pasar por el filtro natural del sistema digestivo.

  • Muchos de estos compuestos no han sido evaluados para su seguridad al ser inhalados.

  • Los sabores frutales o dulces como chicle, mango o algodón de azúcar -tan populares entre adolescentes- contienen una mezcla química altamente reactiva al calor.

"Comer un compuesto no es lo mismo que inhalarlo", explican los expertos. Lo que es inofensivo en alimentos puede volverse letal al ser calentado e inhalado.

El atractivo mortal del vapeo entre los jóvenes

El vapeo se ha convertido en una tendencia peligrosa entre los adolescentes y adultos jóvenes. En parte, esto se debe a la gran variedad de sabores artificiales y al marketing que los presenta como "seguros" o "menos dañinos". Sin embargo, los estudios revelan lo contrario:

  • Más de 180 agentes aromatizantes son usados actualmente en productos de vapeo.

  • Muchos se transforman en compuestos tóxicos cuando se calientan.

  • La exposición crónica puede provocar enfermedades como el pulmón de palomitas de maíz y otras afecciones respiratorias.

  • Un estudio multinacional reveló que los jóvenes que vapean tienen mayores síntomas respiratorios, incluso si nunca fumaron cigarrillos tradicionales.

El vape tiene efectos directos en los pulmones. Fuente: Archivo.
El vape tiene efectos directos en los pulmones. Fuente: Archivo.

La trágica historia que encendió las alarmas

El caso del adolescente estadounidense no es aislado. En 2019, la crisis de Evali (lesión pulmonar asociada al uso de productos de vapeo) dejó 68 muertos y más de 2.800 hospitalizados en EE.UU. La causa principal fue el acetato de vitamina E, un agente espesante usado en algunos líquidos de vapeo con cannabis que, al calentarse, genera keteno, un gas altamente tóxico.

No existe cura para el pulmón de palomitas de maíz. El tratamiento solo puede aliviar los síntomas con esteroides, broncodilatadores o, en casos extremos, trasplante de pulmón. Por eso, la prevención es la única opción real.

"El daño que provoca el vapeo puede ser invisible... hasta que es irreversible."

¿Qué se puede hacer para evitar otra epidemia?

La conexión entre las fábricas de palomitas de maíz y los vapes es más que anecdótica: es un aviso urgente sobre los peligros de la exposición a químicos inhalados. Para evitar repetir errores del pasado, los especialistas recomiendan:

  • Regulaciones más estrictas sobre los ingredientes de los e-líquidos.

  • Etiquetado claro de riesgos para la salud.

  • Campañas educativas dirigidas especialmente a adolescentes.

  • Prohibiciones de sabores que atraen a los jóvenes.

Aunque el vapeo se promociona como una opción "moderna" y menos dañina que fumar, la ciencia es clara: los cigarrillos electrónicos pueden causar daños pulmonares permanentes, muchos de los cuales no tienen tratamiento. La historia del pulmón de palomitas de maíz nos recuerda que inhalar productos diseñados para ser ingeridos puede ser devastador.