En esta noticia

Una alerta sanitaria nacional sacudió a los consumidores de Estados Unidos: las autoridades pidieron no consumir un lote de carne molida vendida en Whole Foods por estar potencialmente contaminada con E. coli O157:H7, una de las cepas más peligrosas de esta bacteria.

La advertencia fue emitida por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura (FSIS), que detectó la presencia de la bacteria en productos elaborados los días 22 y 23 de mayo, y con fechas de vencimiento del 19 y 20 de junio Aunque los paquetes ya no están disponibles en góndolas, existe preocupación de que aún haya unidades en refrigeradores o congeladores de consumidores.

Hay un retiro de carne molida en todo Estados Unidos por contaminación con E. coli. Fuente: iStock.
Hay un retiro de carne molida en todo Estados Unidos por contaminación con E. coli. Fuente: iStock.Dontstop

El producto involucrado es carne molida cruda orgánica de la marca Rancher, con 85% de carne magra y 15% de grasa, y número de establecimiento EST. 4027. Fue distribuida en tiendas Whole Foods de todo el país, y también a minoristas en Connecticut, Georgia, Illinois y Maryland.

¿Por qué se retiró carne molida de todos los supermercados del país?

La contaminación se detectó cuando el propio establecimiento productor notificó que uno de sus lotes dio positivo a E. coli en controles internos. Por eso, el FSIS activó la alerta sanitaria nacional y pidió a la población no consumir bajo ningún motivo este tipo de carne picada.

Hasta ahora no se han registrado casos de personas enfermas, pero se solicita a quienes presenten síntomas compatibles que busquen atención médica.

¿Qué es E. coli y cómo se manifiesta?

La Escherichia coli es una bacteria que vive de forma habitual en los intestinos, pero algunas cepas, como la O157:H7, pueden generar infecciones intestinales graves, especialmente cuando se transmite a través de carne cruda o poco cocida.

Según los CDC, los síntomas pueden aparecer entre tres y cuatro días después del consumo e incluyen:

  • Diarrea intensa (con o sin sangre)

  • Dolores abdominales severos

  • Fiebre

  • Náuseas y vómitos

  • Signos de deshidratación

En casos graves, puede causar síndrome urémico hemolítico (SHU), una afección renal que puede poner en riesgo la vida, sobre todo en niños pequeños, adultos mayores o personas con defensas bajas.

FSIS mandó a retirar kilos de carne molida de los supermercados. Fuente: iStock.
FSIS mandó a retirar kilos de carne molida de los supermercados. Fuente: iStock.Bruno Nunes

¿Qué deben hacer los consumidores de la carne molida contaminada?

Las autoridades recordaron que la mejor forma de prevenir infecciones por E. coli es cocinar la carne molida a una temperatura interna de al menos 160 °F (71 °C). El uso de un termómetro de cocina es clave para asegurarse de que se alcanzó la temperatura adecuada.

Quienes tengan este producto en casa deben desecharlo inmediatamente o devolverlo al punto de compra. Para más información, se puede contactar con el FSIS al: