

En esta noticia
El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) organiza el seminario "Aduanas Verdes".
El evento, basado en la capacitación conjunta entre el sector público y privado, se desarrollará el próximo 25 de septiembre a las 11 h. bajo modalidad híbrida.
Este será el primero de una serie de capacitaciones a cargo del SUPARA que estarán brindando a distintos organismos con el objetivo de fortalecer a los trabajadores y lograr que la especialidad de "Aduanas Verdes" se incorpore finalmente en todas las áreas de la Aduana. Y para inaugurar esta iniciativa, el Centro Despachantes de Aduana (CDA) formará parte del panel de disertación.
Temario a tratar
- Aduanas Verdes: Dirección General de Aduanas (DGA).
María Teresa Rivas, Jefa División Cooperación Aduanera.
- Desarrollo de estrategias de sustentabilidad.
Aldana Casa Devall, ingeniera ambiental.
- Aduanas Verdes: CDA / ASAPRA.
Oscar Horacio Dhers, representante del área Cono Sur ante la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA).
- Aduanas Verdes: DGA República Dominicana.
Juan Lorenzo Castillo Paulino, especialista en comercio ambiental.
Todos los interesados en participar podrán hacerlo de manera libre y gratuita.
El encuentro, tendrá lugar en el Salón SUPARA, sito Tacuarí 560 (CABA) y además, se contará con la posibilidad de participar de manera online vía Zoom ingresando con los siguientes datos de acceso: - ID: 83729515186 y Clave: 897465.

Naciones Unidas, a través del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente instauró la iniciativa "Aduanas Verdes", o llamadas por algunos "aduanas ecológicas". La misma consiste principalmente en fomentar la capacidad de los funcionarios de aduanas y demás personal encargado de hacer cumplir las leyes internacionales encargadas de detectar el comercio ilícito en productos cuestionables desde el punto de vista ambiental o bien que son objeto de diversos acuerdos internacionales. También de adoptar medidas al respecto y ayudar a esos funcionarios a facilitar el comercio lícito en esos productos.

