

El proyecto para construir el primer túnel vial submarino en Brasil está suscitando un notable interés de grupos empresariales locales e internacionales. La iniciativa, impulsada por el gobierno federal y el Estado de San Pablo, apunta a mejorar la conectividad entre las ciudades costeras de Santos y Guarujá a través de un contrato de asociación público-privada (APP).
Durante décadas, la conexión entre Santos y Guarujá es sinónimo de lentas y penosas travesías, rutas congestionadas o cruces en ferry. La previsión es que la travesía pueda realizarse en menos de cinco minutos después de la finalización del túnel.
Del total de la inversión, calculada en u$s 1.200 millones, el 86% provendrá de aportaciones públicas, divididas equitativamente entre el gobierno estadual y el federal.

La expectativa es que la construcción genere alrededor de 9 mil puestos de trabajo directos e indirectos, dinamizando la economía local y regional.
Entre las firmas que expresaron interés en el proyecto figuran Novonor y Queiroz Galvão, además de compañías internacionales como la portuguesa Mota Engil, la italiana Webuild, la china CCCC y la española Acciona. Por la envergadura de la obra, incluso es de esperar que las compañías formen consorcios para competir por el contrato, incorporando experiencia extranjera para mitigar los riesgos del proyecto.

El túnel, diseñado para aliviar la congestión en la zona del puerto de Santos, contará con una estructura de 1,5 kilómetros de longitud, de los cuales 870 metros estarán sumergidos. Incluirá tres carriles por sentido, uno de ellos reservado para trenes ligeros, y dispondrá de espacios para peatones y ciclistas. Actualmente, más de 21 mil vehículos cruzan diariamente el estuario de Santos en transbordadores, lo que hace urgente una solución de transporte eficiente.
El Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil anunciará oficialmente el contrato de APP el próximo 27 de febrero. La construcción del túnel será supervisada por la agencia estatal de transportes, Artesp; la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos; y la Autoridad Portuaria de Santos.


