

El dolor de estómago se presenta como una de las molestias más frecuentes, afectando a miles de personas a diario. Sus causas pueden incluir estrés, indigestión, reflujo, infecciones y úlceras, entre otros factores.
En este contexto, se destaca una planta medicinal poco utilizada en la actualidad, que ofrece vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a mitigar estos dolores.

La planta aromática que disminuye el malestar estomacal y potencia la concentración
La menta es una planta venerada desde la antigüedad por su potente capacidad para aliviar dolores corporales. Su distintivo aroma y sabor refrescante la convierten en un excelente aliado para condimentar una amplia variedad de platos.
Proporciona vitaminas A, B, C, E y minerales como calcio, hierro, magnesio, potasio, fibra, ácidos grasos esenciales y antioxidantes, entre otros. Según la Mayo Clinic, es una de las mejores opciones naturales para combatir la indigestión y los dolores estomacales.
En esta misma línea, un informe de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos indica que las cápsulas de aceite de menta tienen efectos positivos para calmar a quienes padecen el síndrome de intestino irritable.
La hierba también resulta útil al estudiar o trabajar, ya que su aroma refrescante activa la mente, mejora la concentración y disminuye el estrés y la ansiedad, entre otros beneficios.
¿Cuáles son los beneficios de la menta?
Además de ser eficaz contra el dolor de estómago, la menta ofrece otros beneficios al organismo, tales como:
- Alivia náuseas y malestar estomacal,
- Mejora la salud digestiva,
- Posee propiedades antioxidantes,
- Refresca el aliento,
- Alivia congestión nasal,
- Mejora la salud bucal,
- Fomenta la relajación.

¿Cómo hacer té de menta para disfrutar en casa de forma fácil y reconfortante?
Aunque la menta se puede usar en múltiples platillos, muchos prefieren disfrutarla en forma de té, ya que es una bebida reconfortante y sencilla de preparar.
Para preparar el té de menta, sigue estos pasos:
- Hervir agua,
- Colocar de 10 a 15 hojas de menta en una taza o recipiente,
- Verter el agua sobre las hojas,
- Dejar reposar unos cinco minutos para que el agua absorba todos los sabores,
- Retirar las hojas,
- Agregar miel para endulzar.
¿Cuál es el rol digestivo de la menta?
Además de sus propiedades digestivas, la menta también se ha utilizado en la aromaterapia para mejorar el estado de ánimo y combatir la fatiga mental. Su aceite esencial, cuando se inhala, puede estimular la memoria y la claridad mental, lo que la convierte en una opción popular entre estudiantes y profesionales.
Por otro lado, la menta no solo es beneficiosa para el sistema digestivo, sino que también puede tener un efecto positivo en la piel. Aplicar aceite de menta diluido puede ayudar a calmar irritaciones y picaduras, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, ofreciendo así un alivio adicional en casos de molestias cutáneas.


