

El té de romero con laurel se presenta como una alternativa ideal para quienes desean cuidar su salud de manera integral. Esta bebida herbal, reconocida tanto por su sabor aromático y propiedades medicinales, se convirtió en una alternativa saludable entre quienes buscan incorporar hábitos más naturales a su vida diaria.
Con su aporte de compuestos antioxidantes, su potencial para favorecer la digestión y su efecto calmante sobre la inflamación, esta infusión de romero se perfila como un complemento clave en la búsqueda de un estilo de vida más saludable y equilibrado.
Según un informe de la Escuela de Fitoterapia de la Universidad de Granada, tanto el romero como el laurel contienen compuestos fenólicos y aceites esenciales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que han sido estudiados por sus efectos positivos en la salud cardiovascular y digestiva.
Así también, Harvard señala que el romero contiene compuestos que pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea, aliviar molestias digestivas y proteger las células del estrés oxidativo
¿Cuáles son los principales beneficios del té de romero con laurel?
- Gran fuente de antioxidantes: esta bebida concentra una cantidad importante de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo las células frente al desgaste oxidativo.
- Efecto antiinflamatorio natural: tanto el romero como el laurel poseen compuestos con propiedades antiinflamatorias, lo que puede contribuir a aliviar dolores musculares, articulares o molestias crónicas.
- Favorece la digestión: tomar té de romero con laurel estimula la producción de enzimas digestivas, mejorando la absorción de nutrientes y reduciendo problemas como la indigestión o el malestar estomacal.
- Mejora la circulación sanguínea: esta combinación herbal puede ayudar a optimizar el flujo de sangre, favoreciendo la salud cardiovascular y disminuyendo el riesgo de afecciones relacionadas con el corazón.
- Propiedades antimicrobianas: ambas plantas cuentan con compuestos antibacterianos y antivirales que refuerzan las defensas y ayudan a prevenir infecciones.
- Efecto relajante: su consumo regular puede actuar como un suave sedante natural, reduciendo el estrés y favoreciendo el descanso.
- Beneficios para piel y cabello: gracias a sus antioxidantes, podría mejorar la apariencia de la piel y aportar brillo y fuerza al cabello.

Cómo preparar la infusión de romero con laurel
Ingredientes:
- 1 taza de agua
- 3 a 5 hojas de laurel frescas
- 1 cucharadita de hojas de romero
- Miel opcional para endulzar
Preparación:
- Llevar el agua a ebullición en una olla o en el microondas.
- Retirar del fuego y añadir las hojas de laurel y el romero.
- Dejar reposar entre 8 y 10 minutos para que liberen todos sus compuestos beneficiosos.
- Colar la infusión y, si se desea, endulzar con un poco de miel.
- Servir caliente y disfrutar de su aroma y sabor


