

El concepto de peso ideal es algo que suele generar dudas. A la hora de ver cuántos kilos deberían tener los hombres y las mujeres según su altura, muchas veces parece un cálculo sencillo, pero en realidad es una cuenta compleja que involucra distintos factores.
Más allá de los números en la balanza, el cuerpo de cada persona es único, y su peso está influenciado por aspectos como la masa muscular, el porcentaje de grasa y otros elementos.
¿Cuál es el peso ideal según la altura?
El cálculo del peso ideal para hombres y mujeres no depende únicamente de la altura. Existen otras variables importantes, como el porcentaje de grasa corporal, la masa muscular y hasta la retención de líquidos.
Según expertos, como los del sitio especializado Tua Saude, el Índice de Masa Corporal (IMC) es uno de los valores más utilizados para estimar el peso adecuado, aunque no toma en cuenta todas las características personales de cada individuo.
Al calcular el IMC, se divide el peso por el cuadrado de la altura en metros, resultando en un índice que clasifica a las personas en diferentes rangos:
- Peso normal: IMC entre 18.5 y 24.9
- Bajo peso: IMC menor a 18.5
- Sobrepeso: IMC entre 25 y 29.9
- Obesidad: IMC de 30 o más

Este cálculo es útil para tener una referencia general, pero no es definitivo. Por ejemplo, una persona con mucha masa muscular podría tener un IMC elevado y, sin embargo, estar en óptimas condiciones físicas.
Entender cómo influye la altura en el peso ideal es un primer paso clave para alcanzar una salud óptima.
¿Qué hacer para alcanzar tu peso ideal según tu estatura?
Alcanzar el peso ideal implica más que solo ajustar la dieta o la cantidad de calorías consumidas. Para quienes buscan perder peso, es fundamental consultar a un nutricionista para desarrollar un plan alimentario personalizado que contemple sus necesidades individuales.
Además, incorporar actividad física regular es crucial, ya que esto no solo ayuda a quemar calorías, sino que también mejora el metabolismo.
Para acelerar el metabolismo y reducir la ansiedad, los expertos recomiendan ciertos alimentos como berenjena, jengibre, limón, canela, salmón y aceite de oliva. Estos alimentos tienen propiedades que favorecen la quema de grasa y la regulación del apetito.
Por otro lado, si el desafío es ganar peso, lo ideal es enfocarse en aumentar la masa muscular en lugar de la grasa.
Para esto, es fundamental consumir alimentos ricos en proteínas, como huevos, queso, pollo y salmón, y organizar las comidas para comer cada tres horas, lo que ayuda a incrementar las calorías de forma saludable.




