En esta noticia

La calidad del sueño es un aspecto crucial para la salud. Y hay un hábito alimenticio que ni te imaginabas que podía tener beneficios si lo sumás a tus noches antes de dormir.

Este alimento ayuda a mejorar el descanso y aporta nutrientes esenciales. Además, adoptar prácticas adecuadas en tu rutina nocturna puede potenciar aún más la calidad de tu sueño.

El particular hábito alimenticio que te ayuda a dormir por las noches

Incorporar una porción moderada de chocolate negro en las noches puede ser un hábito alimenticio sorprendentemente beneficioso para quienes enfrentan dificultades para dormir.

Según la nutricionista María Valero Carrera, citada en un artículo de El País, este delicioso manjar es rico en triptófano, un aminoácido esencial que promueve la producción de serotonina, un neurotransmisor clave para regular el sueño. La serotonina, a su vez, se convierte en melatonina, la hormona responsable de facilitar el descanso nocturno.

Incorporar chocolate negro en las cenas puede ayudar a quienes tienen problemas para conciliar el sueño (Fuente: Freepik)
Incorporar chocolate negro en las cenas puede ayudar a quienes tienen problemas para conciliar el sueño (Fuente: Freepik)

Además de triptófano, el chocolate negro está cargado de flavonoides y polifenoles, así como de minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio, que fortalecen el sistema inmunológico y favorecen un sueño reparador, según la coach en salud Andrea Clusellas Tapia.

Estos componentes también poseen propiedades antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y regulan niveles de colesterol y presión arterial, contribuyendo así a un estado general de bienestar.

Sin embargo, es importante equilibrar el consumo de chocolate con otros hábitos saludables. Se recomienda:

  • Evitar el alcohol antes de acostarse
  • No realizar cenas abundantes
  • No tomar medicamentos que afecten la calidad del sueño.
El chocolate negro contiene flavonoides y polifenoles que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran el sueño (Fuente: Pixabay)
El chocolate negro contiene flavonoides y polifenoles que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran el sueño (Fuente: Pixabay)

Consejos para optimizar tu rutina nocturna

Además de considerar el chocolate negro como un aliado en tus noches, adoptar ciertos hábitos puede potenciar aún más la calidad de tu sueño. A continuación, te dejamos algunos consejos prácticos para incorporar en tu rutina:

  • Establecé horarios regulares: acostarte y levantarte a la misma hora todos los días ayuda a regular tu reloj biológico.
  • Creá un ambiente propicio: asegurate de que tu habitación esté oscura, silenciosa y a una temperatura agradable.
  • Desconectate de las pantallas: limitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir reduce la exposición a la luz azul, que puede interferir con la producción de melatonina.
  • Realizá actividades relajantes: incorporá prácticas como la meditación, la lectura o un baño caliente para preparar tu cuerpo y mente para el descanso.
  • Evitá el consumo de cafeína y comidas pesadas: estas sustancias pueden alterar el sueño, así que es recomendable evitarlas en las horas previas a acostarse.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.