

En esta noticia
Aunque la gelatina es tradicionalmente vista como un postre infantil, estudios recientes destacan sus múltiples beneficios para la salud, especialmente por su alto contenido de colágeno.
Esta proteína, clave para la estructura de huesos, piel, articulaciones y músculos, tiende a disminuir con la edad. Sin embargo, incorporar gelatina en la dieta diaria puede ser una solución sencilla y deliciosa para contrarrestar esta pérdida, mejorando la salud de la piel, fortaleciendo las articulaciones y favoreciendo la digestión.
¿Por qué es tan recomendable la gelatina?
Laasociación Dietitians of Canada destaca los principales beneficios del cosnumo de la gelatina en la dieta diaria:
- Mejora la salud y apariencia de la piel: la gelatina, al ser rica en colágeno, ayuda a mantener la piel más firme, elástica y menos propensa a arrugas.
- Fortalece las articulaciones: el colágeno presente en la gelatina contribuye a la salud de las articulaciones, ayudando a mantener su flexibilidad y a prevenir el desgaste de los cartílagos.
- Fomenta la salud ósea: consumir gelatina puede ayudar a fortalecer los huesos, ya que el colágeno es un componente clave para su estructura y resistencia.
- Promueve la reparación y regeneración de tejidos: las proteínas de la gelatina son esenciales para reparar tejidos dañados, especialmente en los músculos y tendones.
- Apoya la digestión: la gelatina es una fuente de proteínas fácilmente digeribles, lo que la hace útil para personas con problemas digestivos o que requieren una dieta de fácil absorción.
- Favorece la hidratación: gracias a su alto contenido de agua, la gelatina ayuda a mantener el cuerpo hidratado, lo que es beneficioso para la piel y las funciones corporales en general.
- Proporciona saciedad y controla el apetito: la gelatina es baja en calorías y puede generar una sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito, especialmente en quienes están siguiendo una dieta para perder peso.
- Mejora la salud capilar y de las uñas: el colágeno también tiene un impacto positivo en el crecimiento del cabello y la fortaleza de las uñas, previniendo su quiebre y promoviendo su crecimiento saludable.

¿Cómo podemos incluir la gelatina en nuestra dieta?
A pesar de ser uno de los postres favoritos de los niños, la gelatina es un alimento que las personas tienden a evitar cuando más lo necesitan. Incluir gelatina en la dieta diaria es una manera sencilla y deliciosa de aprovechar sus beneficios.
Además, su fácil preparación y versatilidad permiten disfrutarla de diferentes formas, ya sea en postres, batidos o como complemento a otros platillos.
1. Gelatina Casera con frutas frescas
- Cómo hacerlo: prepara gelatina casera usando gelatina sin azúcar añadida (en polvo o en hojas). En lugar de utilizar los sabores artificiales de las gelatinas comerciales, podes hacerla con jugo natural de frutas (sin azúcares añadidos) o incluso infundirla con té verde o hierbas para darle sabor. Añadir trozos de frutas frescas como frutillas, kiwis, arándanos o mangos antes de que la gelatina se solidifique para aumentar su valor nutricional y antioxidante.
- Beneficios: esta opción es baja en calorías, rica en vitaminas y minerales y aporta fibra por las frutas, además de ser una excelente fuente de colágeno.
2. Batidos proteicos con gelatina

- Cómo hacerlo: agrega gelatina sin sabor a tus batidos proteicos. Simplemente disuelve una o dos cucharaditas de gelatina en agua caliente y agrégala a tu batido de proteínas junto con otros ingredientes como frutas, espinacas, leche vegetal o yogur griego. Esto ayudará a aumentar la cantidad de colágeno en tu batido sin alterar mucho el sabor.
- Beneficios: esta es una excelente forma de obtener un refuerzo de proteínas y colágeno, ideal para mejorar la salud de la piel, las articulaciones y los músculos, especialmente después de entrenar.

3. Gelatina de Agar-Agar con verduras o caldo
- Cómo hacerlo: si preferís una opción salada, podes preparar una gelatina de agar-agar (una alternativa vegetal a la gelatina animal) usando caldo casero de pollo, res o verduras. Podes añadir trozos de zanahorias, apio, cebolla o incluso espinacas a la mezcla antes de que se solidifique. Esta opción es rica en minerales como el magnesio, calcio y potasio, beneficiosos para la salud ósea y articular.
- Beneficios: además de ser una excelente forma de incorporar colágeno en la dieta, esta gelatina salada es una excelente fuente de electrolitos, perfecta para mantenerte hidratado y cuidar las articulaciones.


