En esta noticia

Dulce Hora es una cadena de panadería y confitería que se distingue por dos diferenciales: precio y calidad. Elementos centrales para la búsqueda de cualquier inversor. El tercer punto es también clave. Es una franqucia low cost.

Todo comenzó en 2019 cuando Fabián Gullo quiso ofrecer las mejores medialunas artesanales del país al mejor precio. Con el tiempo, no sólo sumó productos, sino que se animó a franquiciar.

En estos cuatro años, con una pandemia de por medio, ya cuenta con 15 locales franquiciados, además de local propio. ¿El secreto? Una inversión baja, la no necesidad de experiencia previa, muy buena calidad de productos, atención de excelencia y el mejor precio del mercado.

Otro elemento clave es que todos sus locales están estratégicamente ubicados.

"Ofrecemos variedad de productos, siendo una de las franquicias más rentables dentro de la categoría low cost, por eso es uno de los negocios más consultados y adquiridos durante el 2022", señalan desde la empresa.

La propuesta prevé una inversión de $ 5.600.000 más iva, una facturación anual de alrededor de $32.400.000 y un plazo de recuperación de la inversión de alrededor de 12 meses.

Los requisitos son sencillos: un local de alrededor de 35 metros cuadrados y operar con dos empleados, más un trabajador franquero.

Ficha técnica

Rubro: Panadería

Año de fundación: 2019

Fundador: Fabián Gullo

Locales propios: 1

Locales franquiciados:15, todos en AMBA

Inversión inicial: $ 5.600.000 + iva

Recupero de la inversión:12 meses

Facturación anual promedio: $ 32.400.000

Manual de operaciones: si

Entrenamiento del franquiciado: si

Dimensiones mínimas del local: 35 m2

Royalty: no tiene

Canon de publicidad: no tiene

Contacto: Cristian Galván de Franquicias que Crecen

Teléfono: 11 5588-8032