Stellantis tiene nuevo CEO, un ingeniero nacido en Nápoles con más de 25 años en la industria automotriz y gran conocedor del mercado argentino, que dirigió Stellantis tanto en Sudamérica como en Norteamérica.

Se trata de Antonio Filosa, un ejecutivo que vivió en la Argentina durante dos años (2016-2018, mientras Cristiano Rattazzi estaba al frente de FCA Automobiles Argentina) y conoce a la perfección las dos fábricas que Stellantis posee hoy en la Argentina (la cordobesa de Ferreyra y la bonaerense de El Palomar); se hará cargo del principal cargo en la compañía nacida de la fusión de FCA (Fiat-Chrysler) y PSA (Peugeot-Citroën) que dejó vacante a fines del año pasado el portugués Carlos Tavares, separado ante una crisis de ventas y rentabilidad.

Filosa, de muy buena relación con el actual presidente de Stellantis Argentina, Martín Zuppi, tiene experiencia en turbulencias, incluso en los vaivenes argentinos. Estuvo al frente de la 'ingeniería' necesaria para navegar momentos en donde las importaciones y el acceso a dólares en la Argentina generaron una verdadera crisis en la producción local.

Cristiano Rattazzi, Jack Elkann y Antonio Filosa en una presentación en la Argentina
Cristiano Rattazzi, Jack Elkann y Antonio Filosa en una presentación en la Argentina

Más tarde llegaron noticias positivas. Stellantiscomenzó a fabricar la pickup Fiat Titano en Ferreyra, el primer paso de un plan que requirió una inversión de u$s 385 millonesy que prevé producir una nueva familia de vehículos en la Argentina.

Durante su tiempo como Chief Operating Officer of South America, Filosa llevó la marca FIAT a liderar el mercado y luego hizo crecer las marcas Peugeot, Citroën, Ram y Jeep.

Stellantis comenzó a fabricar la pickup Fiat Titano en Ferreyra
Stellantis comenzó a fabricar la pickup Fiat Titano en Ferreyra

Oficialmente, la compañía anunció que "su Consejo de Administración ha seleccionado por unanimidad a Antonio Filosa como su nuevo Chief Executive Officer tras un exhaustivo proceso de búsqueda de candidatos internos y externos, llevado a cabo por un Comité Especial del Consejo, dirigido por el Executive Chairman, John Elkann.

Ahora, la empresa celebrará una Junta Extraordinaria de Accionistas, que se convocará en los próximos días, para que Antonio Filosa sea elegido miembro del Consejo de Administración y ejerza como executive director. Mientras tanto, para darle plena autoridad y garantizar una transición eficiente, la Junta otorgó poderes de CEO a partir del 23 de junio.

Entre los hitos de su carrera, Stellantis destacó que "su trabajo en la creación de la planta de Pernambuco, uno de los centros automotrices más grandes de América del Sur, lanzó a Jeep en Brasil, que rápidamente se convirtió en el principal mercado de la marca fuera de los Estados Unidos".

Como CEO de Jeep, Filosa amplió la presencia global de la marca, incluso en Europa, donde sus modelos siguen siendo los más vendidos para la compañía gracias a productos muy populares como el Jeep Avenger. Recientemente fue ascendido al cargo de Chief Operating Officer Americas, en diciembre de 2024.

Desde su nombramiento, Filosa se ocupó de fortalecer las operaciones en Estados Unidos, con una reducción significativamente del stock excesivo de los concesionarios, reorganizando el equipo, con nuevos productos y trenes motrices, y aumentando el diálogo con los concesionarios, los sindicatos y los proveedores.

John Elkann continuará en su cargo de Executive Chairman cuando Antonio Filosa asuma su cargo como Chief Executive Officer el 23 de junio. En ese momento, Antonio Filosa también anunciará el nuevo equipo directivo de Stellantis.

"El profundo conocimiento de Antonio de nuestra compañía, lo equipa perfectamente para el papel de CEO en esta próxima y crucial fase del desarrollo de Stellantis", afirmó Elkann. "He trabajado estrechamente con Antonio durante los últimos seis meses, tiempo durante el cual su liderazgo fuerte y efectivo que abarca tanto América del Norte como del Sur en un momento de desafío sin precedentes ha confirmado las excelentes cualidades que aporta al cargo", agregó. En la misma línea, apoyó la designación el Stellantis Vice Chairman, Robert Peugeot.

El propio Filosa agradeció el cargo y recalcó que éste es un "momento crucial para nuestra industria".