En esta noticia

La pandemia y el auge de la cocina hogareña abrieron una oportunidad única para Hudson Best Kitchenware, fabricantes de artículos de cocina nacida en México, pero que desde 2010 mudó su producción a la Argentina. En los últimos dos años la marca tuvo un incremento de ventas del 200%, más del doble del crecimiento que experimentó el sector.

"Hudson Valley comienza a comercializarse en México apoyada por capitales Estadounidenses. En 2010, la empresa decide radicarse en la Argentina y dejar atrás la comercialización en México. Desde 2016, y luego de un rediseño de marca, diseño de packaging y productos, nace Hudson Best Kitchenware. Orientamos todos nuestros esfuerzos hacia las nuevas tendencias de diseño", dijo Nahuel Beneitez, gerente de Marketing de Hudson Best Kitchenware.

La marca apostó por el diseño como sello distintivo. Históricamente, el mercado de baterías de cocina tenía el negro o el acero como colores predominantes. En contraste, la compañía decidió usar distintos colores con "sacar las cacerolas de las alacenas".

Durante el confinamiento, Hudson apostó por el marketing en redes para lograr mayor reconocimiento. Así, sumó alianzas con influencers de cocina e inversión en publicidad en medios tradicionales.

Nuevos canales

"Abrimos nuevos canales de venta, como el e-commerce y replanteamos estrategias. Todas estas decisiones, sumadas a la aceleración del comportamiento de compra por la pandemia, resultaron en un crecimiento de un 100% en 2021, el cual se ha ido superando en los siguientes años", destacó.

En 2022 la marca produjo casi 900.000 unidades y tuvo ventas por u$s 9,7 millones. Para este año, la compañía apunta a elaborar más de un millón de piezas entre todas las categorías, que incluyen cocción, vidrio para horneado, moldería, utensilios, herramientas de cocina, pavas y cafeteras.

Hudson Best Kitchenware es el main sponsor de Masterchef
Hudson Best Kitchenware es el main sponsor de Masterchef

Al impulso de la pandemia, la marca le sumó en 2020 su asociación con la versión local del reality show Masterchef, que es el programa más visto de la televisión argentina. Además, está presente con sus productos en otros programas de cocina, lo que le valió el apodo de "las ollas de los famosos".

"Ser main sponsor de Masterchef, y además licenciatarios de su marca, para nosotros fue un gran acelerador. Logramos mayor visibilidad y un aumento en la demanda de nuestros productos. Además, fue un apoyo clave para nuestros clientes mayoristas, distribuidores, supermercados y bazares", agregó el ejecutivo.

Planes internacionales

En 2020 la marca inició su plan de internacionalización con el desembarco en el mercado uruguayo. El proceso continuó con la llegada a los Estados Unidos el año pasado y a México a principios de 2023.

"Nuestra intención es continuar la expansión en otros países de la región. Para ello hacemos es una profunda investigación de mercado para entender al consumidor, las tendencias, y los competidores caminando las calles y siendo muy observadores. Y luego, se traza un plan de comunicación para comenzar a posicionar la marca", cerró Beneitez.