

Raghsa, la desarrolladora inmobiliaria dueña de las torres Le Parc,compró un edificio en Nueva York por u$s 205 millones. La operación se realizó a solo dos meses de que la empresa de bienes raíces comenzara a operar en la Bolsa de Buenos Aires.
La operación fue aprobada hace una semana por el directorio y la llevó adelante Raghsa Real Estate LLC, una subsidiaria de la compañía de la familia Khafif.
Se trata de inmueble corporativo que está 100% ocupado. Son 11 pisos de oficinas y está ubicado en 512 West 22nd Street, en el barrio de Chelsea, en el West Side de Manhattan, cerca del High Line.
Es el segundo edificio que la compañía argentina tiene en Nueva York. El otro lo adquirió en 2020 y es una torre ubicada en 1 Union Square South. En este caso, es un edificio residencial de categoría premium, con un total de 17 pisos, destinado a la renta.
La nueva adquisición de la compañía se dio a través de dos créditos hipotecarios. Raghsa habría conseguido financiación -de Citi Real Estate Funding y JP Morgan Chase- por un total de u$s 130 millones.
En julio, la empresa entró al mercado accionario de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) con el objetivo de fortalecer su estructura de capital, captar inversión y financiar la próxima generación de desarrollos inmobiliarios.
Según anunció la propia compañía, Raghsa concretará la oferta pública de acciones ordinarias Clase A, por un mínimo de 23.830.213 acciones, ampliable a 41.482.223. La operación estará vigente hasta el martes 1 de julio de 2026.
La desarrolladora fue noticia a principio de mayo por haber cerrado una de las operaciones inmobiliarias corporativas más importantes de los últimos año. Alquiló el 100% de su nueva torre de oficinas al banco JP Morgan. Se trata del Centro Empresarial de Núñez (CEN) en Arribeños y Manuela Pedraza, a metros del Centro Empresarial Libertador (CEL).
La dueña de Le Parc informó a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la operación "se reveló por su relevancia significativa, dado su impacto futuro en los ingresos por arrendamiento y en la utilización del activo involucrado".
Según fuentes del mercado, la operación involucró más de u$s 150 millones por 10 años de alquiler y aportará 23.000 metros cuadrados (m2) de superficie clase A en el corredor Libertador CABA, cifra que representa el 30% de la superficie total que se espera que se incorpore al mercado en 2025.


