Arajet, la aerolínea low cost que conecta a la Argentina con los Estados Unidos, ahora solicitó empezar a volar nuevas rutas desde el interior del país. La compañía pidió ampliar su red internacional de operaciones al organismo de regulación de República Dominicana.
La aerolínea de bajo costo solicitó volar desde Rosario, Córdoba y Mendoza hacia Punta Cana, sede de su segundo mayor hub aéreo. Este destino brinda la posibilidad de armar conexiones y vacacionar en otros destinos, a la vez que los argentinos tienen la oportunidad de conectar con el norte del continente y viajar a ciudades como Toronto, Montreal, Cancún y Ciudad de México.
Según informó la compañía, Arajet proyecta iniciar nueve rutas internacionales a partir del segundo semestre de 2025. Tres de ellas partirán desde tres ciudades del interior de la Argentina que ya cuentan con conexiones con el exterior, sin pasar por Buenos Aires.
La aerolínea adelantó que estas rutas tendrán una frecuencia de entre tres y cuatro vuelos por semana. Para ello, la línea aérea que vuela a 26 rutas distribuidas en 17 países de América, usará 10 aviones Boeing 737-8 con capacidad para 189 pasajeros.
Con este plan en marcha, que también incluye nuevas conexiones hacia Uruguay y Brasil, Arajet prevé tener una oferta de alrededor de 289.000 asientos y transportar unos 205.000 pasajeros.
Actualmente, Arajet opera cinco frecuencias semanales desde la Ezeiza hacia Punta Cana. En la ruta Córdoba-Punta cana, competirá directamente con Aerolíneas Argentinas, que opera dos vuelos por semana.
La posibilidad de conectar con otros destinos es indispensable para los viajeros argentinos. De hecho, según datos de la compañía, el 50% de los connacionales que viaja por Arajet, no se queda vacacionando en República Dominicana, sino que hace conexiones con otras ciudades.
La aerolínea de bajo costo inició sus operaciones en la Argentina en noviembre de 2023 con un vuelo que conectaba a la Ciudad de Buenos Aires con Santo Domingo. Ahora, la compañía busca empezar a volar desde y hacia provincias del interior del país.



