Juramento, la compañía agrícola ganadera más importante del noroeste argentino fundada por el fallecido Jorge Brito en 1990, compró un campo de 24.000 hectáreas y 16.000 cabezas de ganado en la provincia de Salta. La firma propietaria del territorio era Pallaro Hermanos, una empresa de origen minero que supo ser proveedora de hamburguesas de McDonald's en el país.
La transacción, informó Juramento este jueves en la Comisión Nacional de Valores (CNV), demandó una inversión de u$s 56 millones. A partir de esta compra, la empresa ganadera de la familia Brito se enfocará en incrementar la capacidad de producción de terneros y alimento para el ganado, los primeros eslabones de su cadena integrada de producción de carne premium.
Es por eso que el mega terreno estará destinado a la cría y recría de ganado bovino y a la agricultura, con una rotación de maíz, soja y poroto.
"En este campo, buscamos aumentar la generación de granos y pasto e introducir un esquema silvopastoril de rotación intensiva de animales, lo que incrementaría significativamente la producción anual. Esta inversión se suma a los u$s 15 millones invertidos recientemente en nuestro frigorífico, que nos permite expandir la capacidad de envasado. La carne al vacío asegura la inocuidad del producto, extiende la fecha de vencimiento y permite un proceso de maduración en frío que incrementa la terneza y sabor de la misma", dijo Rafael Aguilar, CEO de Juramento.
La empresa comercializa carne premium envasada, tanto en el mercado local, como internacional, a través de las marcas Cabaña Juramento y Bermejo. Su origen proviene de rodeos de razas Brangus y Braford con genética controlada en su cabaña de reproductores.
Pallaro Hermanos, en tanto, es una empresa de tradición minera nacida en 1986. No fue hasta 2002 que realizó sus primeros pasos en el mundo agrícola-ganadero, cuando, ante la salida de la francesa McKey de la Argentina a causa de la crisis económica y la caída del consumo consecuente, decidió dejar de producir hamburguesas para McDonald's.
En ese entonces, McKey era propiedad del grupo francés Keystone Foods y poseía una planta en la localidad bonaerense de Garín, desde donde se proveía de hamburguesas a la cadena de comidas rápidas para sus locales en la Argentina. Luego de decidir abandonar el negocio local, Arcos Dorados, licenciataria de la M dorada en el país, compró la fábrica. Sin embargo, decidió probar un modelo inédito para su compañía: delegaría su operación a otra empresa.
Ese fue el comienzo de la relación de Pallaro Hermanos y Mc Donald's, que se extendió hasta finales de 2020, cuando la brasileña Marfrig, dueña de etiquetas como Paty y GoodMark, se hizo con la planta de Garín por un total de u$s 4,6 millones. La fábrica tiene capacidad para procesar 900 toneladas de carne por mes, lo que le permite una producción cercana a los 10 millones de hamburguesas mensuales, unas 14.000 toneladas al año.



