En esta noticia

La tradicional joyería Testorelli 1887 sigue creciendo en el país. De la mano de su heredera, Miriam Testorelli, la marca con más de 135 años en el mercado, se reconvierte y abre la primera mansión exclusiva en el casco histórico de San Isidro.

Destinada a clientes que buscan privacidad al momento de comprar y crear sus propias alhajas, el edificio histórico se inauguró la semana pasada y se convierte de esta forma en la sexta tienda de la marca.

Ubicada en la esquina de 25 de Mayo y Primera Junta en San Isidro, la casona fue totalmente reconstruida. "Estaba abandonada por lo que tuvimos un fuerte trabajo de readecuación. Se necesita una cita previa y se trata de toda una experiencia en sí misma. Nosotros entendemos que un cliente que compra una pieza de u$s 20.000 no quiere ser observado, busca intimidad", explicó Miriam Testorelli actual vicepresidente de la compañía.

Miriam es cuarta generación en la joyería que fundó en 1887 su bisabuelo, José, luego de dejar su Suiza natal para instalarse en San Isidro ycrear la primera tienda de la marca, que se convirtió en sinónimo de lujo, con cinco locales en el país: además del original, funcionan otros cuatro en los centros comerciales Alto Palermo, Galerías Pacífico, DOT Baires y Unicenter.

Testorelli es distribuidora oficial de Rolex en la Argentina. "Este año también adquirimos la licencia de Montblanc en el país. Ante la apertura para las importaciones estamos empezando a planear la llegada de nuevas marcas que no tienen presencia acá", explicó Testorelli.

Dólares del colchón

La marca cuenta con seis tiendas propias y planea abrir una séptima este año. Su heredera asegura que la situación macroeconómica es determinante para acelerar las ventas.

"La nueva medida que anunció el Gobierno que busca introducir al mercado dólares bajó el colchón va a impactar de lleno en nuestro mercado. Ya no vamos a necesitar declaraciones juradas para la compra de relojes" explicó la ejecutiva.

"El público que compra joyas se va a ampliar porque ya no necesitamos pedirles ni balances ni documentación para ver de donde viene el dinero", agregó.

Además del segmento premium que visita las tiendas asiduamente y le escapa a la crisis, hay más interés por la compra de joyas como instrumento de inversión, ante otras opciones restringidas. "Es un resguardo de valor con liquidez que se hereda sin problemas. A diferencia de un inmueble o un auto, se ahorra el trámite y el costo de una sucesión", apuntó.

la joyería tiene una oferta diversa adaptada a las últimas tendencias, con marcas internacionales como Cartier, Bvlgari, Chopard, Gucci, Omega y Longines, además de Rolex; así como joyas de autorque elaboran los orfebres en el taller del local de San Isidro.