El dueño de la empresa de vuelos privados Royal Class lanza un nuevo negocio en los Estados Unidos.Con una inversión de $ 490 millones,Miguel Livi creó una agencia de viajes que contrató a 100 personas. Livi Travel se llama la flamante compañía, que ya está operativa con base en La Florida.

Este nuevo operador, que espera facturar u$s 15 millones en su primer año de actividades, funciona bajo un modelo de atención distinto al de otros jugadores del sector. A diferencia de la mayoría de los players, la agencia de Livi no ofrece servicios estándar.Todos los viajes se contratan a medida.

De esa manera,el propietario de la compañía de aviación con 30 años en el mercado diversifica y amplía sus negocios en el mundo del turismo,con un sistema de venta innovador y personalizado. "La idea no es tener paquetes enlatados, sino diseñar un viaje acorde a las necesidades del consumidor, usando herramientas tecnológicas como Inteligencia Artificial, que nos permiten entender su comportamiento y preferencias. Por caso, si a un cliente le gusta despertarse tarde de vacaciones, tendremos en cuenta este hábito a la hora de organizar su viaje", explicó Livi.

En ese sentido, la empresa cuenta con un equipo de influenciadores, que acompañan a la persona en el armado del viaje y aportan asesoría durante el proceso. El contacto inicial comienza con un formulario que el interesado debe completar en el sitio web de la marca -ya que no hay paquetes armados publicados-, para ser contactado por uno de estos influencers. "Se organizan reuniones para llevar a cabo la planificación y se cotiza el producto, hasta cerrar la operación", describió el empresario.

"La intención es aprovechar el conocimiento de estos especialistas, algo que habitualmente las grandes agencias y cadenas hoteleras no hacen. De esa forma, nos diferenciamos. Por poner un ejemplo, el 90% de los turistas que visitan Disney no saben que si compran los pases a los parques por anticipado pueden entrar una hora antes de la apertura. Lo mismo ocurre con hoteles que ofrecen early entrance o late check out y traslados al aeropuerto, con líneas aéreas que incluyen la posibilidad de acceder a un alquiler de auto o con restaurantes que tienen diferencias del 50% en sus precios según el horario", aseguró Livi.

Livi Travel cuenta con un equipo de influenciadores, que acompañan a la persona en el armado del viaje y aportan asesoría.
Livi Travel cuenta con un equipo de influenciadores, que acompañan a la persona en el armado del viaje y aportan asesoría.

Actualmente, las ciudades a las que se puede viajar son Orlando, Miami y Los Ángeles.También se pueden reservar cruceros. "El 70% de los viajes en barcos se concentran en el Caribe, y por eso nos enfocamos en esa región. Pero ofrecemos también viajes a otros destinos, como ir a ver las auroras boreales a Finlandia o paseos por El Nilo", ejemplificó.

"Próximamente, se van a sumar Nueva York y Las Vegas, y la idea es seguir por Europa. Vamos paso a paso para ofrecer una atención a medida y una mejor experiencia al cliente", afirmó Livi, y aclaró que el target es un público joven, fundamentalmente: "La segmentación no pasa por la geolocalización, sino por llegar a usuarios que demandan este tipo de atención, por lo que se puede comprar prácticamente desde cualquier parte del mundo".

A su vez, el ejecutivo detalló que el público no paga un extra por este diferencial. "Creo en la fidelidad de los clientes. Y pienso, además, que las formas tradicionales de venta van a mutar, como sucede en muchas industrias. Así lo demostró Royal Class, con su adaptación al paso del tiempo, desde 1993 a la fecha", aseguró.

Con un hangar en el Aeroparque Jorge Newbery y una flota de ocho aviones -cuatro propios y cuatro administrados, es decir, de terceros- Royal Class facturó alrededor de u$s 11 millones en 2022.