En esta noticia

Por los incendios en Corrientes, se cancelaron todas las reservas turísticas programadas para el fin de semana extralargo de Carnaval en los Esteros del Iberá, la zona más comprometida por el avance del fuego. Localidades aledañas también sufrieron bajas del 10% a último momento,dada la incertidumbre que reina en torno a la situación.

Casi el 10% de la superficie provincial -unas 800.000 hectáreas- fue arrasada por las llamas y la quinta parte de los Esteros -el mayor humedal de la Argentina, a 800 kilómetros de la Capital Federal- arde fuera de control. Ya se consumieron cerca de 74.000 hectáreas del Parque Nacional Iberá, alrededor del 40% del predio, según datos de la Fundación Rewilding Argentina.

Este enclave rural ubicado en el centro de la provincia -que no supera los 1000 habitantes y que año a año capta a más visitantes, atraídos por el paisaje agreste que desborda de flora y fauna- fue catalogado porThe New York Times como uno de los 52 destinos recomendados para conocer en 2022.

Pero desde comienzos de febrero se paralizó el turismo en la región y continuará frenado en los feriados de Carnaval. "Las reservas previstas para los Esteros se desplomaron completamente, cayeron a cero. Se cancelaron todas y no se tomarán nuevas hasta, por lo menos, dentro de un mes, cuando estimamos que la situación estará controlada", destacó el ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, en diálogo con El Cronista.

Según cálculos de la cartera local, hay 200 prestadores afectados por los incendios, que debieron suspender momentáneamente sus actividades. "Aunque el destino no supera el 15% de la oferta de plazas provinciales, es nuestro emblema del turismo de naturaleza y un ícono del ecoturismo nacional", agregó el funcionario.

Desde el Ministerio de Turismo provincial, aclararon que el fuego no afectó al resto de la malla turística correntina, que espera un intenso movimiento el próximo fin de semana.

Hubo bajas de reservas del 10%
Hubo bajas de reservas del 10%

No obstante, sin las barreras naturales de agua que actúan como cortafuegos en la región, las escasas lluvias y los bomberos desplegados sobre el terreno son insuficientespara detener los numerosos focos activos en la provincia, que fue declarada en catástrofe ambiental, con pérdidas económicas que superan los $ 60.000 millones.

En ese sentido, hubo bajas de reservas, del orden el 10%. Se dieron a último momento, especialmente en zonas cercanas a los incendios. Así lo aseguraron desde la agencia local Quo Vadis Turismo, empresa familiar con sede en la Ciudad de Corrientes, que tuvo pedidos de cancelaciones y reprogramaciones "por la incertidumbre que hay en la provincia".

operadores turísticos afectados

El Howard Johnson de la localidad de Ituzaingó -situado a metros de la Ruta Nacional 12, en una zona de tupida forestación y con playa a la vera del río Paraná- quedó rodeado por las llamas y permanece cerrado desde mediados de febrero.

"Nos vimos obligados a discontinuar momentáneamente su funcionamiento, debido al incendio de gravedad producido en las inmediaciones", señaló Alberto Albamonte, CEO de Grupo Albamonte, la compañía que opera 41 complejos de la marca en el país.

"En esta época del año, recibimos a una gran cantidad de turistas, ya que el complejo -con capacidad para alojar a 70 huéspedes- está ubicado en la puerta de los Esteros del Iberá, a tan solo 11 kilómetros de la Reserva Provincial Iberá", afirmó Albamonte

Howard Johnson canceló 250 reservas
Howard Johnson canceló 250 reservas

En este contexto, el hotel canceló 250 reservas. "Teníamos todo vendido para Carnaval, pero tuvimos que anularlas. Les devolvimos el dinero a los clientes, y, adicionalmente, les aplicamos un descuento para las próxima estadía en alguno de nuestros hoteles. No tenemos fecha precisa de reapertura.Hasta que las autoridades no habiliten la zona con toda la seguridad no volveremos a operar", explicó el ejecutivo.

Desde Estancia Iberá -un campo que cuenta con una casa principal y otras dos independientes, con un total de 20 camas y pensión completa- contaron que todavía no están operativos. "Este fin de semana, lamentablemente, no trabajaremos. La situación aún no está controlada y suponemos que hasta mediados de marzo no podremos reabrir", comentan.

El escenario se replica en otros complejos de posadas y cabañas, como Aguapé -a orillas de la laguna Iberá, con doce habitaciones de distintas categorías, piscina con solarium y un restaurante al aire libre- y Ñandé Retá -con un gran jardín arbolado y once habitaciones, todas con baño privado, y comidas y excursiones incluidas.

Las excursiones a los Esteros se cancelaron
Las excursiones a los Esteros se cancelaron

Los prestadores de excursiones también tuvieron que adaptarse.Avañe'e es una compañía que ofrece tours por día a los Esteros. "Teníamos salidas previstas de 'Iberá por un día' para el fin de semana y tuvimos que darlas de baja. Esto afecta a 19 pasajeros, que se suman a los 37 a los que ya les cancelamos previamente la experiencia", describió Eduardo Larosa, encargado de la empresa.

"Hubo gente que abonó por anticipado un 50% de la tarifa y otros ya habían completado todo el pago. Les devolvimos la plata. Es un perjuicio tanto para ellos como para nosotros. Para dar una referencia, en traffic, el tour tiene un valor de $ 8000 por persona. Incluye visitas a museos, avistaje de flora y fauna, paseo en lancha y almuerzo. Si se elige la opción de vehículo, el costo es de $ 15.000", indicó Larosa.

'Renacer Iberá'

El miércoles, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, presentó el programa 'Renacer Iberá', que apunta a reconstruir las zonas afectadas por el fuego. "Es el golpe más grande que tuvimos, pero vamos a salir adelante", aseguró.

Al respecto, el ministro de turismo local informó que se encuentran trabajando de forma coordinada, en pos de alcanzar el reequipamiento de los prestadores con infraestructura turística, para así relanzar el destino. "La intención es generar una propuesta de valor. Les otorgamos un acompañamiento financiero para superar esta instancia a operadores turísticos que no están en condiciones de trabajar actualmente", concluyó.