En esta noticia

El regreso de Leandro Paredes y Ángel Di María al fútbol argentino no solo despertó pasiones en sus clubes de origen, Boca Juniors y Rosario Central, sino que también dio lugar a un nuevo fenómeno, que ya se empieza a sentir con fuerza: el turismo futbolero. Los campeones del mundo atraen fanáticos de los cinco continentes y la demanda para verlos en acción ya genera récords.

En Boca, donde los paquetes turísticos para extranjeros siempre tuvieron buena recepción, aseguran que la demanda se disparó. "Si bien aún faltan al menos 10 días para que Boca juegue de local, ya empezamos a ver un interés muy por encima de lo habitual, sobre todo, de turistas extranjeros que quieren ver a un campeón mundial jugar en La Bombonera", explicó una fuente del sector turístico que comercializa experiencias para ver partidos en la mítica cancha.

La expectativa es tal que, el jueves pasado, más de 50.000 personas fueron a La Bombonera para ver a Paredes durante su presentación oficial. Para el inicio de la temporada, se espera un verdadero boom. Se prevé que el volante debute en la segunda fecha, el viernes 18 de julio por tarde-noche, cuando Boca reciba a Unión de Santa Fe.

En plataformas como Despegar, los paquetes para conocer el Museo de Boca y realizar una visita guiada por las instalaciones arrancan en $ 60.000. La experiencia más completa, que incluye también una degustación de vinos, puede trepar hasta los $ 100.000.

"La Argentina siempre fue un destino muy atractivo para los amantes del fútbol. Ahora, con la llegada de Paredes y Di María, el país se vuelve aún más tentador para los turistas de todo el mundo", agregaron desde el Mundo Boca.

Di María al firmar el contrato con Rosario Central
Di María al firmar el contrato con Rosario Central

Gabriel Impallari, gerente general del hotel Undici, ubicado frente a La Bombonera, también se entusiasmó con el impacto. "Viendo la bienvenida que se le hizo a Paredes, no tenemos dudas de que esto se va a reflejar en más movimiento turístico, tanto nacional como internacional. Es una noticia muy esperanzadora para quienes vivimos y trabajamos en el barrio", señaló.

Y fue más allá: "No tenemos dudas de que vamos a tener un verdadero boom de reservas cuando empiece a jugar, y su imagen con la camiseta de Boca recorra el mundo".

En Civitatis, empresa de turismo que organiza recorridos por estadios, museos y murales de fútbol en Buenos Aires, también anticipan un alza. "Aunque la incorporación de Paredes y Di María al fútbol local son noticias muy recientes, estamos viendo un creciente interés en este tipo de tours vinculados al fútbol y a los clubes de Boca y River, así como también un aumento de las consultas para realizar este tipo de experiencias", dijo Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina.

La oferta de paquetes van desde entradas al Museo de River, un tour por los sitios emblemáticos de ambos clubes hasta presenciar un partido de fútbol con un guía local. "En la plataforma de Civitatis, contamos con más de 90.000 actividades en más de 160 países del mundo y las vinculadas al fútbol, principalmente las del Cono Sur, se encuentran entre las mejor valoradas por nuestra comunidad de viajeros", concluyó Posse.

En Banda, el restaurante de River, también anticipan boom de extranjeros. "La vuelta de jugadores de prestigio internacional revaloriza al fútbol argentino y despierta un interés renovado en todo el mundo. Para nosotros es una oportunidad clara: cada vez hay más turistas que quieren vivir el fútbol desde adentro, y la experiencia ‘Un día Monumental' fue pensada para eso", contó Nicolás Bargagna, socio fundador de Grupo Enter y uno de los dueños de Banda .

"Hay una demanda creciente por este tipo de propuestas, y el fútbol es una puerta de entrada única a la cultura local", agregó.

También en Rosario

Pero la fiebre no se limita a Buenos Aires. En Rosario, el retorno de Ángel Di María a Central ya genera expectativas récord. "El fenómeno comenzó con Messi y, ahora, Rosario vuelve a estar en vidriera gracias a los ídolos que nacieron acá", explicó Ariel Almada, encargado del bar de la familia Messi, a metros del Monumento a la Bandera.

"Muchos extranjeros que visitan la Argentina suman Rosario a su itinerario para conocer los orígenes de Messi, Scaloni y ahora también de Di María. La llegada del 'Fideo', sin dudas, va a provocar un boom de turistas futboleros", aseguró Almada.

El fútbol argentino, con sus pasiones y leyendas, vuelve a convertirse en un imán. Esta vez, potenciado por el aura de los campeones del mundo que decidieron volver a casa.