

El Grupo Libertad, del holding francés Casino, desembarca por primera vez en la ciudad de Buenos Aires con un nuevo concepto de negocios. Fresh Market Libertad es un supermercado que ofrece productos frescos, alimentos gourmet y productos importados, y los combina con los clásicos artículos de venta de retail.
Con una inversión de u$s 3 millones, la cadena supermercadista abrió el primer Fresh Market de la Argentina. En un total de 1800 metros cuadrados (m2), ubicado en la planta baja del shopping DOT, del grupo IRSA, Libertad inauguró ayer el local número 50 de la compañía y sumó a su cartera de productos un nuevo concepto.
"Tenemos presencia en 10 provincias -en la zona centro y norte del país- y el desafío era llegar a la Ciudad de Buenos Aires. Con este formato, sumamos más de 70 nuevos proveedores y ofrecemos un total de 10.000 productos con 130 nuevos colaboradores directos", contó, en una recorrida por la tienda saludable, Diego Martín Sabat, director de Legales y Relaciones Institucionales del Grupo Libertad.
Los productos importados y los artesanales son parte de la impronta del local. Sin embargo,sólo entre el 5 y el 7% de los artículos provienen del exterior.

Grupo Libertad nació en 1986 como una empresa de transporte y fraccionadora, con sólo tres empleados. Tres años después, logró abrir su primer autoservicio mayorista en Córdoba. Hasta los años '90, enfocó su negocio en la zona norte del país.
A fines de esa década, en 1998, fue adquirida por el grupo francés Casino, en asociación con el holding colombiano Éxito. Con más de 35 años de trayectoria, la compañía opera hipermercados junto con paseos comerciales, además de galerías y tiendas de cercanía. En la región, además de Libertad, es dueña de marcas como Disco, Devoto, Pão de Açucar, Extra, Assai y Carulla, en Brasil, Uruguay y Colombia.
Con la apertura del fresh market, el holding francés retorna al AMBA, donde no tenía presencia desde 2004, cuando le vendió la cadena Auchan al grupo español San José. A su vez, en 2007, esos tres locales pasaron a manos de Walmart, coincidentemente, el anterior supermercado que estuvo en el DOT.
"Este modelo ya funciona tanto en Uruguay como en Colombia. En el país vecino, lo hace con el nombre de Fresh Market Disco Devoto y, en Colombia, como Carulla", resaltó Sabat.

Hoy, el Grupo Libertad tiene una facturación cercana a los $ 100.000 millones. Cuenta con 14 centros comerciales, 14 hipermercados, 10 supermercados de proximidad (todos en Córdoba) y 10 supermercados mini mayoristas y un canal de venta online.
Cómo es el local
El supermercado, con un aire neoyorkino, se destaca por sus góndolas amplias y modernas. Los productos saludables y frescos son el corazón del negocio. "Cuenta con una disposición diferente, donde los pasillos de las góndolas fueron reemplazadas por islas diferenciadas. Además, tenemos una selección exclusiva de pastelería, con producción propia, carnicería y fiambrería", agregó el ejecutivo.
Además, hay una especial de rotisería, denominada "Isla del Chef", que ofrece platos frescos para consumir en el momento. De hecho, en la puerta del local, hay un pequeño espacio con mesas y sillas para aquellos que quieran comer en el lugar.
Entre los datos curiosos, no existen los clásicos carteles de precios, sino que fueron reemplazados por pantallas digitales. Además, en la góndola de vinos, sobresale un "Wine Guru". Se trata de una pantalla que sirve para conocer el origen de la uva y los maridajes ideales para cada varieté. "No informa el precio, sino que brinda datos de cada etiqueta de vino", explicaron.

La experiencia de compra se extiende más allá del local físico. El nuevo Fresh Market ofrece la posibilidad de hacer las compras online a través de un sitio web. El cliente opta por entrega a domicilio o retiro en tienda. "El estacionamiento del shopping es fundamental para nuestros clientes, para que la experiencia de compra sea aún mejor".
"No existe este concepto en la Argentina. Se trata del primer supermercado que ofrece en sus productos aromas, sabores y texturas. Si bien existen islas de este estilo en los hipermercados, no hay un negocio igual en el país", concluyó Sabat.



