En esta noticia

Un estudio dirigido por el profesor Paul E. Schulz, profesor de la Facultad de Medicina McGovern en UTHealth Houston, encontró que las vacunas antigripales pueden reducir el riesgo de Alzheimer.

Después de analizar los datos de más de 93,000 personas mayores de 65 años, concluyó que quienes recibieron una vacuna antigripal tenían menos probabilidades de desarrollar demencia que las que no recibieron ninguna.

Vacuna antigripal: nueva esperanza para la prevención del Alzheimer. Fuente: Freepik.
Vacuna antigripal: nueva esperanza para la prevención del Alzheimer. Fuente: Freepik.

Vacuna antigripal: un paso adelante en la lucha contra el Alzheimer

El estudio dirigido por el profesor Paul E. Schulz encontró que las vacunas antigripales son capaces de frenar las respuestas inmunológicas anómalas contra las placas amiloides, proteínas asociadas con el Alzheimer. Esta característica permite salvar células cerebrales que de otro modo serían atacadas por el organismo.

El estudio, que analizó datos de más de 93,000 pacientes mayores de 65 años, reveló que las personas que recibieron una vacuna antigripal durante tres años consecutivos tenían 20% menos de probabilidades de desarrollar demencia.

Las personas que recibieron una vacuna antigripal durante seis años consecutivos tuvieron un 40% menos de probabilidades de desarrollar un trastorno cerebral.

Vacuna antigripal: ¿una nueva arma contra el Alzheimer? Fuente: Archivo El Cronista.
Vacuna antigripal: ¿una nueva arma contra el Alzheimer? Fuente: Archivo El Cronista.

Vacunas que podrían prevenir el Alzheimer

La vacuna antigripal no fue la única que mostró resultados prometedores. Otros estudios encontraron que lasvacunas contra la culebrilla, neumonía, neumocócica y TDAP también podrían reducir el riesgo de la enfermedad.

  • Vacuna contra la culebrilla: reduce 40% las probabilidades de padecer Alzheimer.
  • Vacuna contra la neumonía y neumocócica: reducción del 20% y 15%.
  • Vacuna TDAP: reducción de hasta el 10% en personas mayores de 65 años.