En esta noticia

La hinchazón abdominal, una condición conocida por su sensación de plenitud y presión en el abdomen, es frecuente y puede originarse por múltiples factores, incluyendo hábitos alimenticios y condiciones médicas subyacentes.

Afortunadamente, existe un método simple y efectivo para aliviar esta molestia en cuestión de minutos. Implementar este truco en tu rutina diaria puede restaurar rápidamente tu sensación de bienestar.

Un truco simple para combatir la hinchazón abdominal en minutos. Fuente: Shutterstock.
Un truco simple para combatir la hinchazón abdominal en minutos. Fuente: Shutterstock.

¿Por qué se hincha la barriga? Desentrañando las causas y los detonantes

La distención abdominal, esa molesta sensación de tener el vientre lleno de aire, puede afectar a cualquiera en algún momento. Sin embargo, si se convierte en un problema frecuente o se acompaña de otros síntomas, es importante buscar la causa subyacente.

A continuación, te compartimos algunas de las razones más comunes por las que tu barriga se puede hinchar:

Tragar aire en exceso

Cuando comemos rápidamente, inhalamos cantidades significativas de aire que afectan nuestro proceso digestivo. Este aire queda atrapado en el intestino y causa esa incómoda sensación de hinchazón.

Consumo de ciertos alimentos

Las frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, si bien son esenciales para una dieta saludable, también pueden ser más difíciles de digerir para el sistema gastrointestinal.

Intolerancias alimentarias

La lactosa, el azúcar presente en la leche, es un gran enemigo para muchas personas. Su consumo provoca dificultades digestivas, incluyendo hinchazón, gases y dolor abdominal.

Un sistema digestivo que se desacelera

A medida que envejecemos, nuestro sistema digestivo tiende a perder velocidad, lo que puede ocasionar una acumulación de gases y, por ende, hinchazón abdominal.

SIBO (Sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado)

Cuando hay un desequilibrio en la flora intestinal, proliferando en exceso bacterias que no deberían estar allí, se produce el SIBO. Esta condición puede generar hinchazón, estreñimiento y diarrea.

Síndrome del intestino irritable (SII)

La hinchazón es un síntoma frecuente del síndrome del intestino irritable, un trastorno que se caracteriza por dolor abdominal crónico y alteraciones en los hábitos intestinales.

¿Cuándo preocuparse?

Si bien la hinchazón ocasional es común, es importante prestar atención si se vuelve frecuente o se acompaña de otros síntomas como:

  • Dolor abdominal intenso.
  • Pérdida de peso inexplicable.
  • Heces con sangre.
  • Náuseas o vómitos.

Reduce la hinchazón abdominal con este simple método

Lleva un diario

Lleva un diario durante algunas semanas para identificar alimentos que te provocan hinchazón. Registra lo que comes, cuándo lo comes y cuándo te sientes hinchado.

Evita ciertos alimentos

Algunos alimentos que pueden causar hinchazón son:

  • Bebidas carbonatadas.
  • Productos lácteos.
  • Goma de mascar y caramelos.
  • Legumbres.
  • Frutas con alto contenido de fructosa.
  • Verduras crucíferas.

Seguí una dieta baja en FODMAP

La dieta FODMAP es un régimen alimentario que restringe ciertos carbohidratos fermentables que pueden desencadenar problemas digestivos.

Debido a su naturaleza restrictiva, se recomienda buscar la orientación de un nutricionista antes de comenzar.

¿Por qué se hincha tu barriga? causas y soluciones comunes. Fuente: Shutterstock.
¿Por qué se hincha tu barriga? causas y soluciones comunes. Fuente: Shutterstock.

Prácticas de alimentación consciente para prevenir la hinchazón

El consumo rápido de alimentos puede ocasionar hinchazón debido a dos razones principales: la ingestión de aire y el exceso de comida.

Una solución efectiva para este problema es practicar la alimentación consciente. Esta técnica implica enfocarse plenamente en la experiencia de comer, sin distracciones como el teléfono o la televisión.

A continuación, te compartimos algunas estrategias recomendadas por expertos:

  • Mastica con atención. Tómate tu tiempo para mastica cada bocado.
  • Elimina las distracciones. Busca un entorno tranquilo y libre de pantallas.
  • Sirve la comida en un plato. Evita comer directamente de los envases o recipientes.
  • Adopta una postura adecuada. Siéntate a la mesa con una postura erguida que favorezca la digestión.
  • Tómate tu tiempo. Dedica por lo menos 20 minutos a cada comida, permitiéndote disfrutar del proceso sin prisas.

Remedios caseros para aliviar la hinchazón

Existen múltiples remedios caseros para aliviar la hinchazón abdominal, aunque no existe una solución instantánea universal. Aquí hay algunas recomendaciones que podrías probar:

  1. Incorpora anís en tu cocina. Esta hierba ha demostrado reducir la hinchazón en personas con Síndrome de Intestino Irritable (SII).

  2. Prueba con medicamentos de venta libre:.La simeticona es muy popular y se encuentra en productos como Gas-X o Maalox Anti-Gas.

  3. Considera la alfa-d-galactosidasa. Esta enzima de venta libre ayuda a descomponer ciertos carbohidratos difíciles de digerir.