

Las frutas son un grupo alimenticio imprescindible dentro de cualquier dieta saludable, pues no sólo se trata de ingredientes culinarios sumamente beneficiosos para la salud, sino que además sus propiedades las convierten en snacks ideales para cualquier momento del día.
En ese sentido, existe una que puede catalogarse como "superfruta" por su enorme aporte de vitamina C, sus propiedades antibacterianas y sus bondades para combatir el colesterol de manera natural. Aquí te contamos de qué se trata.
Cuál es la superfruta con vitamina C y propiedades antibacterianas
Dentro del vasto mundo de los cítricos, son diversas las alternativas por las que pueden optarse y cada una de ellas es capaz de proporcionar enormes beneficios. De hecho, un artículo publicado por la Facultad de Medicina de Harvard destaca que este tipo de frutas contienen nutrientes beneficiosos para el corazón, como la fibra y los flavonoides.

En ese sentido, el pomelo destaca dentro de la lista por sus ventajas para combatir el colesterol y limpiar la sangre. Así, según lo indica el sitio especializado Tua Sáude su abundancia en fibra y antioxidantes contribuyen a reducir la absorción de grasas en el cuerpo, así como a eliminar el colesterol a través de los ácidos biliares.
Por otra parte, se especifica que se trata de una fruta con propiedades antimicrobianas -esto se debe a sus flavonoides, saponinas y taninos- capaces de combatir por ejemplo la Escherichia coli, Salmonella typhimurium y Staphylococcus aureus.
Además, es una de las frutas con más contenido de vitamina C, un nutriente esencial no sólo para la producción de colágeno sino también para combatir los radicales libres que pueden dañar el aspecto de la piel, pues se trata de un poderoso antioxidante.
Cómo incluir esta superfruta repleta de vitamina C a la dieta
El pomelo es una alternativa culinaria deliciosa que ofrece un sinfín de preparaciones posibles, no obstante, para facilitar la tarea, aquí te brindamos algunas ideas de cómo incluirla en tu dieta diaria
- En ensaladas de lechuga y queso
- Mezclado con miel para deliciosas salsas para carnes
- Como snack, sólo o con unos pocos granos de azúcar
- En licuados nutritivos
- Mezclado con el guacamole
- En ceviche para marinar pescados




