

Si bien la aparición de las canas en el cabello está relacionada con el envejecimiento, Harvard reveló el verdadero motivo que se esconde detrás de esta situación. Conoce las causas naturales que pigmentan a tu pelo de color plata.
Robert Shmerling, investigador de Harvard, aseguró que las canas no se atribuyen únicamente al paso de la edad. Para él, se deben tener en cuenta otro tipos de factores que atraviesan el cuerpo y modifican el bienestar.

Entre los más conocidos que influyen en la decoloración, se encuentra la genética familiar, que -según la ciencia- se dan casos de poliosis que se transmiten de padres a hijos.
De hecho, el genIRF4 es el encargado de regular la producción y el almacenamiento de la melanina, la cual proporciona el color oscuro.
¿Por qué aparecen las canas?
Institut Vila-Rovira considera que los cabellos se vuelven blancos cuando se produce una pérdida de pigmentación.
La canicie puede aparecer en una zona específica de la cabeza en forma de mechones o en toda la cabeza.
A continuación, uno por uno los motivos por los que pueden surgir canas.
Canicie fisiológica
Este tupo suele relacionarse con el aumento de la edad. En primer lugar aparecen en las sienes y luego se extiende al resto de la cabeza.
Canicie prematura
Esta es común en quienes tienen menos de 20 años de edad, incluso hasta pueden aparecer en la infancia.
Pollosis
Se destaca por la aparición en zonas localizadas, formando una mancha blanca, ya sea en la cabeza, cejas o pestañas.
Canicie anular
Se aparecen de manera aislada y dispersa, aunque también pueden formarse a modo de mechones.

Asimismo, Shmerling señala que la genética es un factor determinante ante el desarrollo de canas prematuras.
En Europa, por ejemplo, suele ocurrir alrededor de los 30 años. En África, en cambio, se puede desarrollar antes de los 40 años.
Los mitos más populares sobre las canas
Desde Health Harvard aseguran que lejos está de relacionarse con el estrés, ya que este no puede cambiar el color del cabello. De hecho, este es la principal causa de la caída de pelo, provocándolo hasta tres veces más rápido de lo normal.




