

Cuando el cuerpo suda, ya sea por altas temperaturas o por ejercicio, el organismo pierde líquidos y tienden a deshidratarse, por eso la importancia de beber el agua justa para mantener el equilibrio en la salud.
Es así de simple, sin agua no hay vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el agua se debe tomar en todas las etapas de la vida. ¡Y sí! Esta sustancia es la columna vertebral de la existencia de vida per se.
La OMS estima que un hombre adulto debe consumir al día 3.2 litros de agua y en el caso de las mujeres, 2.7 litros de agua al día para mantener hidratado y saludable el cuerpo en la dosis justa de agua. No más ni menos.

Ahora bien, ¿qué pasa con las personas que hacen ejercicio, se enfrentan a altas temperaturas de calor como los bomberos o las poblaciones que están bajo fuertes olas de calor?
La dosis de agua que hay que bebe en ola de calor
Una publicación publicación científica de National Geographic dio respuesta a la incógnita de cuánta agua hay que tomar en días de extremo calor.
La fuente consultó con la licenciada en Nutrición por la Universidad Presbiteriana Mackenzie y posgraduada en Nutrición Aplicada al Ejercicio Físico por la Universidad de São Paulo (USP) de Brasil, la doctora Thaís Regina Barca de Moraes para que fuera ella quien hablara al respecto.
"Todas las personas deben beber agua a cada hora, especialmente durante los periodos de calor excesivo, e ingerir entre 200 y 300 mililitros con cada toma", señaló la profesional.

Barca de Moraes remarcó que las dos primeras señales de deshidratación aparecen con la resequedad de la piel y la boca. Luego de estos primeros signos también aparece la fatiga y mareos.
Como recomendación, la profesional de la salud recomendó que el agua se tome de forma fraccionada durante el día y no en una sola toma, así se evita que el cuerpo se sobre cargue de líquido y luego pase horas sin la ingesta del agua.
Con respecto a los deportistas y amantes de las actividades físicas, Barca de Moraes aseguró que "quienes practican deportes necesitan hidratarse antes, durante y después del ejercicio".

Casos especiales a prestar atención en la ingesta del agua
El agua es esencial para la salud debido a sus funciones vitales. La hidratación adecuada facilita la digestión, transporte de nutrientes, eliminación de desechos, y regula la temperatura corporal.
La ingesta consciente de agua contribuye a la salud de la piel, órganos y tejidos, respalda funciones cognitivas y energía. Mantenerse bien hidratado es fundamental para el bienestar general y el rendimiento óptimo.
- Personas con diabetes
- Pacientes con problemas cardiacos
- Personas con enfermedades renales
- Enfermedades respiratorias
- Pacientes con asma
- Trastornos metabólicos
- Enfermedades neurológicas
- Niños
- Adultos mayores

La falta de o mala hidratación dañan el bienestar físico y mental. Beber agua es fundamental para ayudar a sostener un mejor equilibrio en la salud.
Expertos recomiendan mayor atención en los casos especiales y evitar la hidratación con bebidas azucaradas, isotónicas y energéticas.




