En esta noticia

La "Muralla China mexicana", un impactante muro de 1,400 metros que recuerda a la famosa construcción asiática, se encuentra en un pueblo mágico de Puebla. Está rodeada de montañas y cafetales, que le otorgan un encanto único.

Esta joya arquitectónica está situada en Xicotepec , que además se caracteriza por sembrar y cosechar el café. De hecho, es uno de los principales productores de esta en el estado de Puebla. Allí, es posible recorrer la Ruta del Café para conocer la producción y procesos.

¿Cómo es la "Muralla China mexicana" y que atractivos tiene para sus visitantes?

Además de su café, Xicotepec ofrece una maravilla arquitectónica única: la "Muralla China mexicana". Aunque no alcanza la extensión de su contraparte asiática, esta estructura tiene un atractivo singular:

  • En su cima se encuentra el mirador de la Cruz Celestial, una plataforma que incluye una cruz gigante de 50 metros de altura y un piso de cristal que crea la sensación de flotar sobre la montaña. Desde allí, se pueden admirar vistas impresionantes del pueblo y de la sierra poblana.
  • El acceso al mirador de Xicotepec, ubicado en la cima de la llamada "Muralla China mexicana", implica un ascenso exigente: 750 escalones repartidos a lo largo de un sendero en forma de serpiente que atraviesa la montaña.

¿Cómo es la ruta del café en Xicotepec y qué se puede descubrir en sus fincas y plantaciones?

Una de las rutas más encantadoras del café en Xicotepec comienza en la Finca Los Pinos, donde el visitante puede sumergirse en el mundo del café orgánico y conocer en detalle cómo se produce esta bebida tan arraigada en la cultura local.

Xicotepec se caracteriza por su vasta producción de café. Foto: Archivo Cronista México.
Xicotepec se caracteriza por su vasta producción de café. Foto: Archivo Cronista México.

Durante la temporada de cosecha, el recorrido incluye una caminata entre los cafetales, permitiendo observar el trabajo minucioso que implica cultivar cada grano. El paseo se completa con una visita a la colonia Chivería, donde se encuentran los viveros y la planta tostadora de café.

¿Qué otros atractivos tiene Xicotepec?

Xicotepec ofrece una variedad de propuestas para quienes buscan cultura, espiritualidad y naturaleza. Entre sus principales atractivos, podés visitar otros atractivos como:

La Xochipila:

Sitio ceremonial prehispánico donde aún se celebran rituales tradicionales ligados a la fertilidad y la naturaleza.

Monumento de la Virgen de Guadalupe:

Es la escultura más grande del estado de Puebla, visible desde varios puntos de Xicotepec.

Tlaxcalantongo:

Localidad histórica donde fue asesinado Venustiano Carranza, presidente de México en tiempos revolucionarios.

Jardines de la Casa del Monje:

Espacio rodeado de vegetación y leyendas, ideal para paseos tranquilos.

Museo Casa Carranza:

Guarda objetos y documentos relacionados con la etapa final del gobierno de Carranza.