En esta noticia

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto que define las características de9 monedas conmemorativas dedicadas a la Copa Mundialde la FIFA 2026, que será organizada en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá.

La colección estará integrada por nueve monedas conmemorativas: tres acuñadas en orocon un valor facial de 25 pesos, otras tres en plata con denominación de 10 pesos, y tres más bimetálicas, fabricadas con aleaciones de alpaca y bronce-aluminio, con un valor nominal de 20 pesos.

Vale recordar que México formará parte del evento mundialista con 10 partidos que se disputarán en tres de sus principales ciudades: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Entre ellos, uno de los duelos inaugurales tendrá lugar en el legendario Estadio Azteca.

¿Cómo serán las monedas del Mundial 2026 en México y cuándo entrarían en circulación?

Se prevé que esta colección especial sea acuñada a finales de este año y entre en circulación a comienzos del próximo. Los diseños serán de la siguiente manera:

Anverso

El anverso de las monedas lucirá el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la inscripción "Estados Unidos Mexicanos" en la parte superior.

El estadio Azteca será sed del Mundial de Fútbol 2026 en México. Foto: Archivo Cronista México.
El estadio Azteca será sed del Mundial de Fútbol 2026 en México. Foto: Archivo Cronista México.

Reverso

Será diseñado por el Banco de México con motivos alusivos al Mundial de la FIFA, dentro de un plazo de 90 días naturales tras la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación.

¿Qué monedas emitió México en los Mundiales de 1986 y 2006?

Durante la Copa Mundial de Fútbol de 1986, también celebrada en diferentes ciudades de México, se emitieron monedas conmemorativas acuñadas en oro, plata y cuproníquel.

Estas piezas no solo presentaban elementos representativos del deporte, como imágenes vinculadas al fútbol en sus reversos, sino que también incorporaban símbolos propios de la cultura mexicana.

Años más tarde, en 2006, México volvió a destacar su participación mundialista al emitir dos monedas especiales en oro y plata. En sus reversos se representaban figuras de jugadores de pelota junto con balones de fútbol, en alusión a la Copa Mundial de la FIFA organizada en Alemania.