

El dolor en el nervio ciático es una molestia común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este dolor intenso se manifiesta como una sensación punzante, ardor o entumecimiento que recorre la parte baja de la espalda y puede extenderse hasta la pierna, dificultando actividades cotidianas como caminar, sentarse o simplemente dormir.
Aunque en algunos casos severos puede requerir tratamiento médico o quirúrgico, muchos episodios de ciática, como también se le conoce a secas, pueden aliviarse de forma natural desde casa sin acudir necesariamente a medicamentos.
Un enfoque cada vez más recomendado es el uso de ejercicios específicos, guiados por profesionales en fisioterapia, que ayudan a reducir la presión sobre el nervio ciático y mejorar la movilidad desde casa.

El fisioterapeuta, Marcos Sacristán, en su canal de YouTube con 4.19 millones de suscriptores, reveló que sufría de dolores en el nervio ciático y desde su experiencia personal, dio a conocer una serie de ejercicios prácticos y fáciles de hacer con lo que tenemos en casa para ayudar a aliviar el dolor.
"En este video voy a enseñar una rutina simple y eficaz que te ayudará a mejorar tu calidad de vida. Yo mismo he pasado por una experiencia similar. Hace unos años me diagnosticaron una hernia discal que me provocaba una ciática muy intensa. Por desconocimiento acabé en quirófano, si hubiera sabido todo lo que hoy sé, las cosas hubieran sucedido de otra manera", indicó Marcos Sacristán en su rutina para aliviar el dolor de la ciática.

Los mejores y más eficaces ejercicios en casa para la ciática
Con pocos materiales, todos elementos cotidianos que podemos encontrar en casa, Marcos Sacristán recomienda estos 7 ejercicios en casa para aliviar el dolor de la ciática.
La recomendación del profesional es que puedas practicar todos los ejercicios y luego elijas los tres que mejor se adaptan a ti y repitas entre tres y cuatro seires por cada uno.
- Deslizamiento neutral boca arriba
- Estiramiento del piramidal
- Patada lateral
- Deslizamiento neutral en rotación lumbar
- Esfinge ladeada
- Fortalecimiento del piramidal
- Deslizamiento neutral sentado

Materiales caseros para hacer los ejercicios en casa para alivar la ciática
"Los ejercicios de movilización neural a pesar de ser muy efectivos, también pueden ser muy desagradable. ¡No te rindas! Trabájalos para completar todas las repeticiones. Te aseguro que al cabo de unas sesiones notarás unos buenos resultados", agregó el profsional en fisoterapia y dolor lumbar.
- Una toalla, manta o colchoneta de GYM si tienes
- Una banda elástica o pantimedias, un listón o cinturón.
- Sillón, sofá o cama
- Silla o banco
"Si dispones de más tiempo te recomiendo añadir 1 o 2 series adicionales a cada ejercicio para obtener mejores resultados, o elegir los ejercicios que mejor te sienten y completar 3 o 4 series. Repite la rutina 3 o 4 veces por semana, al menos durante un mes", puntualizó Marcos Sacristán en su video de YouTube.




