En esta noticia

Dormir bien es fundamental para mantener unabuena saludfísica y mental. Sin embargo, no siempre es fácil conseguir el descanso adecuado, especialmente cuando las jornadas se extienden por demás y el cansancio del año pesa.

En este sentido, cuando las horas de sueño durante la noche no son suficientes y el cansancio abruma, la siesta puede ser una herramienta útil, pero ¿cuándo es el momento ideal para tomarla y por qué? Diversos estudios científicos han demostrado que las siestas aportan ciertos beneficios.

¿Cuándo y por qué es bueno tomar una siesta?

Tomar una siesta puede ser una excelente opción cuando se presenta una fatiga repentina o una somnolencia inesperada, detalla Mayo Clinic el hospital número uno en el mundo según Newsweek. Según consigna, lo recomendable es dormir la siesta antes de las 3 pm.

Si has tenido un día largo, como un turno de trabajoextenso, o si sabes que esta noche perderás horas de sueño, la siesta puede ayudarte a recargar energías.

Los adultos jóvenes tienden a tolerar siestas más largas que las personas mayores sin efectos negativos. Foto: archivo El Cronista México
Los adultos jóvenes tienden a tolerar siestas más largas que las personas mayores sin efectos negativos. Foto: archivo El Cronista México

Además, si deseas integrar las siestas a tu rutina diaria, es importante planificar este descanso en horarios adecuados para que realmente tenga beneficios.

Algunos beneficios de la siesta son:

  • Relajación profunda
  • Menor fatiga
  • Mayor estado de alerta
  • Mejora del ánimo
  • Aumento del desempeño cognitivo
  • Tiempo de reacción más rápido
  • Memoria más aguda

¿Cómo tomar siestas saludables y cuándo consultar al médico?

La necesidad constante de tomar siestas podría ser una señal de alerta. Según Mayo Clinic, si esto ocurre sin motivo aparente, consulta a un médico, ya que podría estar relacionado con trastornos del sueño o afecciones médicas.

Las siestas pueden ser útiles para personas que trabajan en turnos nocturnos o tienen horarios irregulares. Foto: archivo El Cronista México
Las siestas pueden ser útiles para personas que trabajan en turnos nocturnos o tienen horarios irregulares. Foto: archivo El Cronista México

Para aprovechar al máximo las siestas:

  • Manténlas cortas: descansa entre 10 y 20 minutos para evitar sentirte atontado.
  • Tómalas temprano: las primeras horas de la tarde son ideales para no afectar el sueño nocturno.
  • Crea un ambiente cómodo: busca un espacio oscuro, tranquilo y sin distracciones

La información proporcionada en este artículo tiene fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si experimentas una necesidad frecuente de siestas o problemas con tu sueño, te recomendamos consultar a un médico o especialista en salud para obtener un diagnóstico adecuado