

La frase ser "Bello tanto por dentro como por fuera" jamás antes había cobrado su máximo sentido como lo tiene en esta nota. ¿De qué vale tener el cuerpo de 20 si por dentro tu organismo grita 100 años? Para que haya una sinergia entre tu salud interior y tu belleza exterior, la clave está en el colágeno, proteína clave para mantener los tejidos y las células jóvenes, para consumirlo, una de las opciones es la gelatina.
Existen diferentes tipos de gelatina, desde las saborizadas, pasando por las gelatinas de animal hasta las gelatinas sin industrializadas. La gelatina trae principalmente colágeno tipo I, que es ideal para el cuidado de la piel, el pelo y las uñas, pero, como es un producto hecho a base de huesos y piel de animal, cuenta también con colágeno tipo II que es especialmente bueno para recomponer el tejido celular de las articulaciones.

¿Cómo preparar gelatina sin sabor en casa y cada cuánto consumirla?
Existen por lo menos unos 28 tipos de colágeno, pero, los más abundantes son los colágeno tipo I, II, III, V y X y los que de forma mayoritaria, necesita el cuerpo para mantenerse activo.
Para preparar gelatina sin sabor, disuelve un sobre de los que compras en el supermercado, en media taza de agua fría, dejándolo reposar por 5 minutos hasta que se hidrate. Luego, agrega esta mezcla a media taza de agua caliente para disolverla por completo, revolviendo hasta que no queden grumos.
Para aprovechar sus beneficios, consume esta mezcla diariamente o al menos 3 a 4 veces por semana. Puedes beberla sola o agregarla a jugos, batidos o sopas. Es un suplemento fácil de incorporar a la dieta para obtener los aminoácidos del colágeno.
Si lo quieres beber, puedes llevarla al refrigerador y esperar a que se coagule y consumir en trozos acompañada con gajos de mandarina o rodajas de naranja o pomelo. La vitamina C ayudará a una mejor absorción del colágeno.

Gelatina sin sabor casera hecha 100% de cartílago animal
Cuando las articulaciones duelen, puede ser un signo de desgaste del cartílago. Consumir gelatina sin sabor casera, preparada con cartílagos de animales como los de pollo o res, aporta colágeno tipo II.
Este colágeno es el componente principal del cartílago y ayuda a fortalecerlo. Su consumo regular puede contribuir a la disminución del dolor articular, mejorando la flexibilidad y la salud general de las articulaciones. Es un remedio natural y sencillo.
¿Cómo hacer gelatina sin sabor rica en colágeno tipo II para las articulaciones?
La mejor forma de obtener gelatina rica en colágeno del cartílago animal es haciendo un caldo de huesos en casa.
Para hacerlo, simplemente coloca cartílagos de patas de pollo o huesos con nudillos de res, o pata de res en una olla grande. Cúbrelos con agua y añade un chorrito de vinagre de sidra de manzana, que ayuda a extraer los minerales y el colágeno.

Deja que hierva la mezcla, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento por al menos 8 a 12 horas. Sí, su cocción lenta es clave para la extracción de colágeno tipo II, ya que se activan nutrientes como la glucosamina y la condroitina, necesarios para la salud del cartílago.
Una vez listo, cuela el líquido para separar los sólidos. El caldo resultante se convertirá en una gelatina natural al enfriarse. Esta es la forma más pura y efectiva de obtener colágeno de tipo II, esencial para la salud de las articulaciones, de una manera casera y sencilla.




