

Atención conductores y transportistas. Petróleos Mexicanos, PEMEX, informó que, ante "afectaciones temporales en la distribución de gasolinas en la Ciudad de México y área conurbada". La petrolera asegura que se están implementando acciones inmediatas para reforzar el suministro y minimizar el impacto a los consumidores, confirmando así el desabastecimiento de combustible.
Según el comunicado de PEMEX, las afectaciones se deben a "trabajos de mantenimiento en unidades de transporte" y a "una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques", lo que limita de momento el abasto normal de combustible en diversas estaciones de servicio.
Pemex aseguró que "durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto", lo que permitirá incrementar la operación. Por otro lado, Petróleos Mexicanos reafirmó su compromiso de "garantizar un abasto seguro, eficiente y continuo" trabajando de manera ininterrumpida.

Carlos Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos fue detenido en Estados Unidos: tiene causas abiertas por corrupción en México
El periodista Arturo Ángel informó que Carlos Treviño Medina, exdirector de PEMEX, fue detenido en Estados Unidos hace dos días y se encuentra en una instalación migratoria.
Carlos Treviño Medina había ocupado el cargo de director de PEMEX durante el sextenio del presidente Enrique Peña Nieto.
La presidenta Claudia Sheinbaum ratificó la detención de Treniño Medina en Estados Unidos, y remarcó las acusaciones por corrupción que están abiertas en su contra en México. "El día de ayer se detuvo a un exdirector de Pemex (Treviño Medina) que era parte de las alertas que existían. Lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción".

El exfuncionario está acusado de estar vinculado a los sobornos en el caso internacional de Odebrecht.
"Treviño NO estaba indocumentado en los Estados Unidos de acuerdo con lo que me informa su defensa. Tenía una solicitud de asilo", informó Arturo Ángel en su cuenta de X y reveló lo que le dijo el abogado de Carlos Treviño Medina: "Vemos una operación transaccional de personas detrás de todo esto que es abiertamente ilegal y violatoria de derechos humanos".




