

El cierre de junio transcurre con los últimos depósitos de la Beca Benito Juárez, uno de los programas sociales que otorga la Secretaría del Bienestar al sector estudiantil de México.
En este contexto, el Banco del Bienestar, entidad encargada de dispersar los recursos correspondientes a las asistencias que asigna el Gobierno nacional, mantiene publicado el calendario de pagos de la ayuda y aún figuran algunos beneficiarios a los que les resta recibir su dinero.
¿Cuáles son las condiciones para cobrar la Beca Benito Juárez?
La Secretaría del Bienestar, liderada por Ariadna Montiel Reyes, tiene entre sus tantos objetivos contribuir al bienestar social combatiendo a la pobreza y a la desigualdad con distintas formas de apoyo.

Una de ellas es a través de la entrega de asistencias económicas a los sectores de la población que se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad.
Particularmente para los miembros de la comunidad estudiantil, el organismo de Gobierno asigna la Beca Benito Juárez para todos aquellos estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- No deben estar recibiendo otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
- Tienen que estar registrados en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico.
- Se les dará prioridad a aquellos jóvenes que asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias.
Beca Benito Juárez: ¿cuánto dinero reciben los beneficiarios?
La Secretaría del Bienestar ha asignado para el ciclo lectivo 2024-2025 un total de 1,900 pesos para los beneficiarios de la Beca Benito Juárez. Es importante recordar que las entregas de dinero se llevan a cabo de manera bimestral, a lo largo de los 10 meses que dura el período escolar.
En este sentido, y dado que durante el receso vacacional que se desarrolla entre julio y agosto no se realizan entregas, los depósitos de junio serán los últimos del actual ciclo.
¿Quiénes son los últimos beneficiarios en cobrar la Beca Benito Juárez?
La última semana de junio transcurre con los depósitos restantes de la Beca Benito Juárez. Como el esquema de pago se organiza por orden alfabético, quienes aún no han visto acreditado su dinero son aquellos beneficiarios cuyos apellidos comiencen con alguna de las últimas letras del abecedario.
Concretamente, para el jueves 26 y el viernes 27 de junio está programado que cobren los alumnos cuyos apellidos comiencen con las siguientes letras:
- Jueves 26 de junio: letras T, U y V.
- Viernes 27 de junio: letras W, X, Y y Z.



