

Tener un auto implica cumplir con varios trámites para poder circular sin problemas. En esta línea, en una localidad de México se impondrán nuevas sanciones y multas a partir de marzo por no haber hecho la verificación vehicular.
La verificación vehicular es un procedimiento obligatorio en muchas regiones de México, cuyo principal objetivo es reducir la contaminación generada por automóviles, camionetas y otros vehículos. Este proceso se lleva a cabo en centros autorizados, donde se revisan los niveles de emisiones de gases y otros contaminantes.

Checa los automovilistas que deben cumplir con este requisito y evita inconvenientes con las autoridades. Ten en cuenta que este trámite tiene como objetivo promover la seguridad vial en el país.
¿En qué estado de México es necesaria la verificación vehicular?
En la ciudad de Guanajuato, se señaló que el año pasado solo el 33% de los vehículos registrados pasaron por el proceso de verificación. Por esta razón, las autoridades decidieron implementar nuevas sanciones a partir de marzo para aquellos conductores que no hayan cumplido con este requisito, como parte de una estrategia para asegurar que los automovilistas asuman sus responsabilidades.
El subsecretario de Movilidad, Tránsito y Transporte, Alejandro Barbarino Sosa, explicó que, a partir del 1 de marzo, se aplicarán primeras multas de cortesía, que consistirán en simples advertencias o notificaciones para quienes aún no hayan realizado la verificación. Sin embargo, pocos días después comenzarán a imponerse las nuevas sanciones económicas por no cumplir con este proceso.
El objetivo de esta medida no es generar ingresos, sino cuidar el medio ambiente, por lo que las autoridades invitan a los conductores a aprovechar la oportunidad de realizar el trámite. Además, se ofrecerá un incentivo al no cobrarles recargos por verificaciones pendientes. De esta manera, solo se deberán abonar 319 pesos por la más reciente verificación. Este beneficio estará disponible hasta el 28 de febrero.
¿De cuánto es la multa por no tener la verificación vehicular?
A partir de esa fecha, se empezarán a aplicar las multas de cortesía por parte de la policía vial. Sin embargo, desde el 15 de marzo, quienes no hayan verificado su vehículo recibirán una sanción económica de más de 1,262 pesos.
¿Cómo sacar cita para verificar en Guanajuato?
En Guanajuato, puedes realizar la verificación vehicular en los centros especializados llamados verificentros. Para localizar el más cercano, tienes varias opciones:
- Consultar el directorio telefónico disponible en el sitio web de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT)
- Utilizar la aplicación Ecoapp
Si necesitas agendar una cita, puedes hacerlo de dos maneras: ingresando a SMAOT o llamando al número +52 47 3735 2601, disponible de lunes a viernes, de 9 a 16:30.




